Banobras apoyará infraestructura para nearshoring

El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) señaló que la banca de desarrollo trabajará en dotar de infraestructura básica, de comunicaciones, energéticas, aduanal, carretera, para que las empresas que llegan al país por el nearshoring cuenten con todos los servicios para instalar sus fábricas.

En conferencia de prensa, el director general de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, detalló que en la presente administración han otorgado crédito por 475 mil millones de pesos (mdp) de los que más de 100 mil mdp han sido destinados a obras del tren maya, vías de comunicación y transporte para el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), tren México-Toluca, refinería de Tula, entre otros.

El crecimiento de la cartera de crédito ha sido del 23 por ciento y se ha logrado que Banobras sea el quinto banco más grande del sistema. El crédito otorgado en un 48 por ciento fue para estados y municipios, 28 por ciento para proyectos de pago de fuente propia, 24 por ciento para sector público federal, el que incluye a Petróleos Mexicanos (Pemex).

Desglosó que por términos regionales el 35 por ciento fue para el sur-sureste, el norte un 29 por ciento y en la región centro 36 por ciento.

En la cartera de crédito se tienen a 350 municipios de los que 275 recibieron financiamiento en la administración López Obrador y 128 nunca habían obtenido crédito de Banobras.

Mendoza Sánchez detalló que solamente en 3 años se ha logrado rebasar la colocación de crédito en 100 mil mdp, los que fueron el 2018, el 2020 y el 2022, que a la fecha es de 108 mil mdp.

Agregó que para el año entrante se contempla cumplir la meta de 100 mil mdp por las condiciones que se presentan de incrementar la infraestructura de calidad en los estados y municipios ante la llegada de grandes empresas de Asia, Estados Unidos y Europa, y así apoyar la llegada de Inversión Extranjera Directa (IED).

“El nearshoring en el corto y mediano plazos es el futuro de nuestro país, creemos que la inversión extranjera en máximos históricos que estamos teniendo es por la posibilidad de estrechar nuestra relación con Estados Unidos, su principal socio comercial, México es un destino muy relevante para la inversión extranjera”.

Jorge Mendoza Sánchez, director general Banobras

Destacó que se van a encargar de que las empresas tengan los servicios básicos, logísticos, transfronterizos, aduanal, energética, hidráulica y todos los servicios relevantes para que los inversionistas se interesen en por establecerse en la República Mexicana.

Por último, el directivo de Banobras indicó que para el 2023 se prevé que la cartera de crédito supere los 100 mil mdp y sea el cuarta año que se logra para el desarrollo nacional con la infraestructura necesaria sin dejar obras sin terminar de la administración López Obrador.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...