BBVA México otorgó un financiamiento sostenible por 106.9 millones de dólares (mdd) para la firma Walton Street Capital que consta de 8 propiedades diseñadas para empresas triple A y que alberga a fabricantes de automotores, motocicletas, resinas de plástico, equipos industriales ligeros y herramientas de bricolaje, entre otros.
El portafolio de la firma que tiene inversiones en México con más de 20 años de antigüedad contempla 1.9 millones de pies cuadrados cuyas rentas están 100 por ciento dolarizadas con instalaciones de sostenibilidad.
El financiamiento ha sido etiquetado como sostenible con los estándares con que opera BBVA a escala global y las instalaciones estarán certificadas bajo el estándar EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies) que para operar solicita como requisito mínimo la obtención de un 20 por ciento de ahorros en consumo de energía y agua para operaciones.
En los últimos 12 meses, con cierre a Junio de 2024, la institución financiera incrementó su portafolio en el sector naves industriales y FIBRAs por 631 mdd, lo que representa un incremento del 22.5 por ciento.
“Las ocho propiedades están ubicadas en los submercados industriales de Apodaca, Santa Catarina y Ciénega de Flores, en Nuevo León. Su excelente ubicación ha permitido el establecimiento de inquilinos de envergadura manufacturera y logística por lo que celebramos la operación que contribuirá al crecimiento económico y al fortalecimiento del sector industrial en la región”.
Alejandro Cárdenas Bortoni, director general de Banca de Empresas y Gobierno de BBVA México
El análisis “Situación Regional Sectorial” de BBVA México destaca que el ciclo industrial mexicano está vinculado a la demanda estadounidense. En la zona norte del país Chihuahua lideró las exportaciones en 2023, seguido de Coahuila, que avanza 9 por ciento, Nuevo León crece 5.5 por ciento y Baja California 3.2 por ciento. Estas cuatro entidades representaron el 46.1 por ciento de las exportaciones estatales en 2023.