La décima edición del Buen Fin será una versión ampliada con 12 días de ofertas reales para los consumidores en la que se espera superar las ventas de 118 mil millones de pesos (mdp), informaron el gobierno y comerciantes.
La titular de la Secretaría de Economía, Graciela Márquez Colín, especificó que pasó de 04 a 12 días, el cual se realizará del 09 al 20 de Noviembre.
El subsecretario de Economía, Ernesto Acevedo, detalló que a pesar de la situación económica apremiante que se vive en México confió en que se supere la cifra de la edición anterior de 118 mil millones de pesos (mdp)
El presidente de la Confederación de Cámaras de Comercio y Turismo (Concanaco-Servytur), Juan Manuel López Campos, señaló que en las ediciones anteriores se han presentado descuentos reales del 10 a 60 por ciento.
La Asociación de Bancos de México (ABM) indicó que se tendrá 24 meses sin intereses, dobles o triples puntos, entre otros aspectos.
La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) que participarán en el Buen Fin proyectan que sus ventas por el canal digital crezcan más de 50 por ciento.
El Buen Fin registró un aumento de 45 por ciento en ventas totales en línea, y para este año, 4 de cada 10 comercios esperan que su canal de venta online crezca más del 50 por ciento; y prevén que las ventas por internet representen cerca del 30 por ciento de las ventas totales durante el Buen Fin.
Nueve de cada 10 empresas o marcas afiliadas a la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) tienen contemplado participar en la edición de este año del Buen Fin.
El año pasado, 6 de cada 10 compradores recurrieron tanto al canal digital como al físico, haciendo evidente su comportamiento omnicanal.
Finalmente, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad), solicitó que las tarjetas departamentales y las compras en efectivo que soliciten factura sean consideradas para el sorteo fiscal.