El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, destacó que a pesar de la crisis sanitaria y económica que vive México hay cifras positivas que ofrecen una perspectiva de mejoría para los siguientes meses.

En su tradicional conferencia mañanera, al ofrecer el primer mandatario una introducción sobre la economía nacional para describir cómo va en cuestiones de empleo, recaudación tributaria, tipo de cambio peso-dólar, precio del petróleo, relaciones comerciales, etc.

Del 01 de Enero al 08 de Junio en ingresos tributarios tenemos cuantitativamente alrededor de 50 mil millones de pesos (mdp) adicionales y en total de ingresos 35 mil millones, en términos cuantitativos. Si hablamos de incremento en términos reales, en tributarios tenemos 0.9 de incremento y en ingresos totales, menos -0.7 por ciento.

Consideró que la recaudación revela un punto alentador, “porque estamos tocando fondo con la crisis económica; sin embargo, en recaudación de impuestos lo que tiene que ver con el ISR en el periodo al que hice mención tenemos 1.3 por ciento de aumento,y en IVA tenemos un aumento del 0.5 por ciento a pesar de la situación tan complicada.”

En el tipo de cambio, el peso, poco a poco se ha recuperado, pues con la crisis se presentó una depreciación que a la fecha es de -7.6 por ciento.

“Si solo consideramos este año, la crisis, este año, aumenta el 15 por ciento, la depreciación. Lo importante es que en el caso del 15 traíamos 25 por ciento hace un mes y poco a poco se ha ido apreciando, llegó a estar el peso a más de 25 pesos por dólar y ahora está abajo de 22 pesos por dólar, o sea, vamos recuperándonos”.

En el caso del petróleo, especificó que la mezcla mexicana al 20 de Abril llegó a estar bajo cero, “no vendimos esos días, no se vendió, también para que se tenga ese dato, nos aguantamos esos días; y afortunadamente en poco más de un mes repuntó y ya está en 33 dólares 97 centavos, casi 34 dólares por barril”.

Sobre la pérdida de empleos adelantó que en el anuncio de pasado mañana se verá una cifra menor a la de Abril pasado, al ubicarse por debajo de los 350 mil en Mayo, es decir, 200 mil empleos menos perdidos.

Agregó que en los primeros días de Junio también se han presentado pérdidas, pero ya tuvimos un día sin pérdida de empleo, en este mes.

“Mi pronóstico es que vamos a perder en empleos de la economía formal alrededor de un millón con la crisis, por eso estamos incentivando la economía para crear dos millones de nuevos empleos y se están otorgando, como ustedes saben, cuatro millones de créditos para pequeños negocios de la economía formal y de la economía informal, y también créditos personales”, destacó el Ejecutivo Federal.

También apuntó que los proyectos federales de infraestructura garantizan a las empresas mexicanas contratos de obras. “Ya no hay, como era antes, empresas extranjeras predilectas, acuérdense que en cada sexenio había una empresa que siempre era favorecida, en un tiempo fue Repsol de España, todos los contratos para Repsol, los negocios para Repsol y recientemente OHL, ahora ya no sucede eso.

En la contratación del Tren Maya, de los cuatro tramos, cuatro empresas con participación mayoritaria de empresarios mexicanos, son contratos los cuatro de alrededor de 80 mil millones. Esto ayuda también a los sectores de más ingresos”.

Sobre las relaciones comerciales internacionales se verán beneficiadas por el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos que va a entrar en vigor el día 01 de Julio.

“Aquí se ayuda a muchas empresas extranjeras y nacionales. Sólo en la maquila son tres millones de empleos, la industria automotriz, que ya empezó sus actividades un millón de trabajadores. México tiene una situación muy favorable y por eso tenemos confianza de que va a llegar más inversión extranjera por el tratado. Todo esto nos va a ayudar a reactivar la economía”, advirtió el primer mandatario.

López Obrador concluyó que ahí vamos y que el país saldrá adelante.

Por Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...