El tipo de cambio peso-dólar cerró la sesión con una apreciación de 0.11 por ciento o 2.2 centavos, cotizó 20.15 pesos, tocṕo un mínimo de 20.1153 y un máximo de 20.2468 pesos.
El comportamiento del tipo de cambio se debe a factores técnicos, pues ha respetado por segunda sesión consecutiva la resistencia de 20.20 pesos por dólar y se ubica alrededor del promedio móvil de 100 días en 20.1622 pesos.
El peso perdió terreno durante 4 sesiones consecutivas, acumuló una depreciación de 1.72 por ciento hasta el pasado viernes.
En los principales cruces del dólar sólo 4 divisas ganaron terreno: el peso chileno con 0.33 por ciento, la lira turca con 0.12 por ciento, el peso mexicano con 0.11 por ciento y el rand sudafricano con 0.04 por ciento.
A pesar de que el peso mexicano mostró una apreciación moderada, la mayoría de las divisas perdió terreno.
El índice ponderado del dólar cerró con un incremento del 0.56 por ciento, y las divisas más depreciadas fueron el florín húngaro con 2.18 por ciento, el rublo ruso con 1.18 por ciento, el zloty polaco con 1.17 por ciento, la corona sueca con 1.06 por ciento y el won surcoreano con 1.03 por ciento.
El euro se depreció 0.92 por ciento, cotizando en 0.9945 dólares por euro y tocando un mínimo de 0.9926 dólares, nivel no visto desde el 2 de diciembre del 2002.
Por su parte, la libra esterlina se depreció 0.53 por ciento, cotizando en 1.1766 dólares por libra y tocando un mínimo de 1.1742 dólares, su peor nivel desde el 25 de marzo del 2020.
La debilidad de estas divisas frente al dólar, en específico del euro y de la libra esterlina, se debe al riesgo de una recesión económica en Europa y a la expectativa de que la Reserva Federal adopte una postura monetaria restrictiva en comparación con la postura de otros bancos centrales de economías avanzadas, en específico el Banco Central Europeo.
El dólar también se mantiene fuerte mientras los participantes del mercado están a la espera del simposio de Jackson Hole a partir del jueves, en donde se destaca la presentación de Jerome Powell el viernes a las 9:00 horas.
Durante la sesión el euro tocó un máximo de 1.0047 y un mínimo de 0.9926 dólares. Por su parte, el euro peso tocó un máximo de 20.2838 y un mínimo de 19.9923 pesos por euro.
Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE