El gobierno mexicano colocó su segundo bono ligado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU por un monto de mil 250 millones de euros con una demanda superior a 2 y medias veces del monto colocado.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) indicó que el bono es a plazo de 15 años con una tasa de 2.25 por ciento.
El bono fue adquirido por 60 inversionistas con una alta vocación y compromiso en políticas de desarrollo económico sostenible de México.
El instrumentos tuvo una demanda equivalente a 2.6 veces el monto colocado y participaron un total de 154 inversionistas internacionales.
Este nuevo bono fue emitido bajo el mismo Marco de Referencia de Bonos Soberanos congruente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y elaborado por México con estándares internacionales para la incorporación de criterios verdes y sociales en la emisión de bonos soberanos.
Con esta emisión se cuenta con un avance total en el programa total de financiamiento para 2021 de 39.3 por ciento.
El primer bono se colocó a 7 años el pasado 14 de Septiembre por un monto 750 millones de euro.
Actualmente existen alrededor de 3 mil fondos de inversión sustentables que concentran activos por 800 mil millones de dólares (mdd) en todo el mundo y el mercado europeo concentra 80 por ciento de este tipo de activos.