El comercio bilateral de México y Estados Unidos y el T-MEC deben continuar libres de aranceles y conforme a las necesidades de los 3 países, afirmó el presidente de American Society of México, Larry Rubin.
Agregó que el presidente Trump utiliza a los aranceles como un mecanismo para que las prioridades de cada país sean tomadas en cuenta hacia una tersa renovación del T-MEC.
Hay que recordar el sábado pasado firmó una orden ejecutiva para que todos los productos mexicanos que se exportan a Estados Unidos tuvieran un arancel 25 por ciento.
Apuntó que a partir del 01 de Abril se conocerán los intereses que tenga Estados Unidos con la revisión del gobierno estadounidense de sus intereses y lo mismo podrán hacer México y Canadá.
Reconoció que la relación entre México y Estados Unidos es «asimétrica’, pero las exigencias del gobierno estadounidense beneficiarán a los socios comerciales.
Poco factible adelantar renovación T-MEC
El presidente la Amsoc consideró poco factible que se adelante la renovación del acuerdo comercial, a pesar del beneficio que generaría a la certidumbre para los inversionistas en México, Estados Uniudos y Canadá.
Asimismo, descartó que los problemas de crimen organizado y migración se incorporen a la renegociación del T-MEC
Trump quiere migrantes
Larry Rubin dijo que el presidente de Estados Unidos solicitó 2 millones de visas H2B porque hay déficit de mano de empleo en varios rubros laborales como la enfermería con 2 millones, 80 mil conductores de tractocamiones, entre otras.
“Entiende que se necesitan trabajadores migrantes en Estados Unidos, pero deben ser migrantes con visas y papeles en orden. Estas visas fortalecerán la economía estadounidense, se aplaude, lo que debe ser aprobado por el Congreso y será benéfico para las empresas”.
Larry Rubin, presidente Amsoc
El presidente de Amsoc dijo que trabajará de cerca con sector empresarial y gubernamental de ambos lados de la frontera para aportar y apoyar una renovación del T-MEC en beneficio del libre comercio, la inversión y la competitividad de la región.