Compre ahora y pague después sigue con crecimiento

Compra ahora, paga después

La plataforma uFlow para el manejo de gestión de riesgos destacó que su tecnología de nube o cloud e inteligencia artificial ayudan a las instituciones financieras y de servicios financieros a contar con una respuesta para la colocación de créditos o financiamiento.

Detalló que de acuerdo a Research and Markets, el mercado de “Compra ahora, paga después” en México alcanzó los 4 mil 560 millones de dólares (mdd) en 2024, con un crecimiento anual del 40  por ciento, y proyecta llegar a 6 mil 090 mdd a cierre de este año, auge que se explica por la aceleración del comercio electrónico y la necesidad de soluciones financieras más accesibles.

Aunque se tiene una inclusión financiera mayor, persiste la exclusión: pues cerca del 49.5 por ciento de la población adulta no tiene acceso al crédito formal.

“Muchas personas acceden a su primer crédito en una tienda iniciando su camino hacia la evolución financiera. Gracias a la tecnología que está detrás del BNPL, reciben respuestas rápidas y sus opciones de compra se amplifican para aprovechar descuentos y promociones”.

Mariano Sokal, CEO y cofundador de uFlow

En un mercado donde más del 30 por ciento de las personas todavía realizan la mayoría de sus compras en efectivo, según el Banco de México, este tipo de créditos (respaldados por tecnología, análisis de datos y motores de decisión de última generación) representan una pieza clave para cerrar la brecha financiera en el país.

“Es muy importante que la tecnología que se implemente en una tienda sea intuitiva para que las áreas de riesgos o crédito puedan gestionar sus propias políticas y vender más productos con financiación propia. Esto es una gran ventaja que les permite tomar decisiones de forma automatizada y colocar más capital, a la vez que colaboran con el acceso al crédito”.

Mariano Sokal, CEO y cofundador de uFlow

Esta nueva forma de comprar y pagar se popularizó entre las generaciones millennials y centennials, pero ha ganado una alternativa a los métodos de pago tradicionales como tarjetas de crédito y la más representativa es Kueski pay

109 Visitas totales
57 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...