La Confederación Patronal de la República Mexicana de la Ciudad de México (Coparmex CDMX) le propone al gobierno capitalino, a los 16 alcaldes y al Congreso de la CDMX un paquete de medidas para recuperar 300 mil empleos formales para final de este año.
El sector patronal capitalino propone instalar un Comité de Alto Nivel para la Reactivación Económica
integrado por la participación de la Jefa de Gobierno, sus secretarios, integrantes del Congreso de la Ciudad, los liderazgos de la iniciativa privada de la Capital, especialistas de las prestigiadas universidades de la Ciudad y sectores sociales con la finalidad de identificar las mejores acciones de política pública y enlace con la sociedad para enfrentar la pandemia, disminuir los contagios y reactivar la economía.
Un programa de Salvamento Urgente del Empleo para la CDMX que consistiría en no cobrar el Impuesto Sobre Nómina (ISN) del 3 por ciento a todo nuevo empleo formal a partir del mes de Octubre y hasta que el semáforo epidemiológico regrese a verde.
Una atracción de inversión a la capital mediante esquemas e incentivos y activar comités de emergencia para el Fomento Económico por alcaldías.
Finalmente, se planteó la solución expedita a trámites y verificaciones voluntarias para evitar clausuras.