Crecimiento e inflación por arriba de 5% en 2021

El crecimiento y la inflación en la economía mexicana siguen con una tendencia alcista para este año, ambos por arriba del 5 por ciento.

En la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Junio de 2021 realizada  por el Banco de México (Banxico) entre los 35 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero pronosticó que el intervalo de 5.5 a 5.9 por ciento fue el de mayor probabilidad de crecimiento para este año.

Los especialistas consultados por el banco central en esta ocasión señalaron que el rango de inflación general para el cierre de año más probable es de 5.6 a 6.0 por ciento.  

En el tipo de cambio los especialistas prevén una apreciación del peso frente al dólar para final de año al pasar de 20.49 a 20.25 pesos por billete verde.

Sobre los aspectos que pueden obstaculizar el desempeño económico los aspectos de política monetaria e inflación presentaron un aumento. El primero paso de 3.4 a 3.7 y la parte de inflación de 4.4 a 4.6 por ciento.

En la parte de política monetaria expresaron preocupación por su aplicación y el encarecimiento del financiamiento.

Sobre la inflación apuntaron los incrementos en materias primas y aumentos salariales, así como presiones inflacionarias en el país.

Los especialistas que consideraron un buen momento para invertir pasaron de 12 a 26 por ciento y los que piensan que es mal momento disminuyeron de 52 a 32 por ciento.

Finalmente especificaron que las principales cuestiones que afectan el clima de negocios son la falta de estado de derecho, inseguridad pública y corrupción.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...