Autoridades gubernamentales de nueve estados, empresarios y académicos, definieron las 10 acciones que se deben impulsar detonar el crecimiento del sur-sureste de México.
Coincidieron en que para disminuir la desigualdad urge la instrumentación de políticas públicas del Pacto Oaxaca para reactivar el desarrollo industrial y económico.
El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Francisco Cervantes Díaz, explicó que esta sesión, realizada en Puebla, será la penúltima de una serie de cinco en las que se está desarrollando una agenda robusta de estrategias y proyectos que serán presentados al Presidente de la República.
“El desarrollo regional con Visión Nacional es un propósito ambicioso, pero con la voluntad y trabajo de todos los actores sociales se logrará concretar”, enfatizó.
“El gobierno de Oaxaca ofrece beneficios fiscales en diversas zonas del Estado para motivar y atraer inversión”, apuntó el Gobernador Murat.
En su momento, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, ofreció su apoyo y solidaridad a los empresarios locales y dio la bienvenida a quienes quieren invertir en el Estado.
“La desigualdad que se combate es aquélla que impide a la población el acceso al empleo, a la salud, a la educación y en ello se centra el Proyecto del Pacto Oaxaca. En el caso de Puebla estamos atacando las condiciones y particularmente en el tema de inseguridad, en las carreteras del Estado hemos bajado 68 por ciento los robos”, comentó el gobernador de Puebla.
Líneas Estratégicas del Pacto Oaxaca
- Fortalecer la conectividad multimodal al interior de la región y hacia los mercados externos.
- Construir una visión estratégica sostenible y socialmente incluyente.
- Transformar al sector agroalimentario a través de la innovación.
- Potenciar los proyectos estratégicos y emblemáticos.
- Implementar una política industrial innovadora que impulse los sectores estratégicos de la región.
- Preservar el patrimonio ambiental y aprovechar de manera sustentable la gran biodiversidad de la región.
- Diversificar al sector turístico.
- Potenciar la capacidad energética para asegurar el desarrollo de la región.
- Impulsar una educación de vanguardia vinculada con el sector productivo.