Destaca crecimiento pyme en Tiendanube

En el primer semestre más de 50 por ciento de nuevos negocios que se incorporaron a la plataforma Tiendanube fueron pequeñas y medianas empresas (pymes) con venta ticket promedio de mil 283.60 pesos con el principal medio de pago a la tarjeta de crédito.

En la presentación del Informe sobre Comercio Electrónico: NubeCommerce México de la plataforma que tiene más de 100 mil tiendas en América Latina presentó las tendencias de los ciberconsumidores mexicanos.

“Desde que llegamos al país, nos comprometimos a ayudar a todos los emprendedores que confían día a día en nosotros. Parte fundamental de ese crecimiento es la comprensión del entorno y para ello, poner al alcance la información sobre cómo se comportan los negocios y los consumidores, es clave. Estamos justo a mitad del año, y vienen meses con campañas de venta en línea importantes, por lo que es necesario que los líderes de los negocios analicen lo que han hecho bien, lo que han hecho mal, y sobre todo que conozcan las tendencias del mercado”.

Juan Martín Vignart, Country Manager de Tiendanube México

En la primera mitad del año destacó que la plataforma registró un 57 por ciento de crecimiento en número de negocios abiertos comparado con el cierre del 2021. Además, especificó que el 54.2 por ciento de las tiendas nube que se han sumado a la plataforma fueron creadas por un hombre.

Del total de la facturación en Tiendanube México se mantienen como principales productos vendidos las categorías de salud y belleza con 23.33 por ciento, seguida por moda con 19.27 por ciento y erótica con 6.93 por ciento.

El ticket promedio de este primer semestre es de mil 283.60 pesos y presentó un crecimiento en productos vendidos del 35 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado.

En el tema de pago, las tarjetas de crédito se posicionaron como el medio favorito de pago con 35.3 por ciento, seguido de las transferencias bancacarias, 8.4 por ciento; wallet, 7.3 por ciento, y las tarjetas de débito con el 6.4 por ciento.

Se especifició que Paypal, la aplicación para el pago es utilizada actualmente por el 16 por ciento de las tiendas nubes.

Enfatizó el reporte que las compras mediante los dispositivos móviles se mantienen como una de las favoritas de los mexicanos con el 65 por ciento del total; mientras que el 35 por ciento se realizan mediante una computadora.

Las tendencias como el “compra ahora y paga después” están empezando a tener una presencia importante para los consumidores, por lo que el resto del año, se deberán tomar en cuenta estos nuevos métodos que pueden sumar para facilitar las compras.

A principios de año, Tiendanube oficializó la llegada de dos integraciones que permiten incorporar a su estrategia de negocios el dropshipping, gracias al cual pueden hacer ventas sin tener un contratiempo al actuar como intermediario.

Desde su incorporación, este modelo de negocio ha sido bien recibido por los emprendedores de la plataforma, incluso la aplicación Dropi by AliExpress ha tenido un crecimiento mensual en descargas del 50 por ciento.

Aunque el dropshipping ha beneficiado las ventas de distintas categorías, las 3 principales son: salud y belleza, 15.12 por ciento; moda, 11.22 por ciento, y juguetes con 9.10 por ciento.

Tiendanube informó que tiene ventas anuales por 30 mil millones de pesos (mdp).

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...