Diputados votarán salario mínimo

salario

Este Martes la Cámara de Diputados discutirá la propuesta de reforma constitucional para que el salario mínimo no sea menor a 249 pesos diarios y de 374 pesos diarios en la zona fronteriza del norte del país con incrementos superiores a la inflación.

Se votará el Proyecto de Decreto por el que se reforma el primer párrafo de la fracción VI del Apartado A, y se adiciona un tercer párrafo a la fracción IV del Apartado B del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de salarios que fue presentada por el Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados el pasado 05 de Febrero con otras varias propuestas legislativas constitucionales.

El salario mínimo es la cantidad mínima recibida por jornada de trabajo y para este 2024 la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) determinó que el salario mínimo general pasara de 207.44 a 248.93 pesos diarios; mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte pasó de 312.41 a 374.89 pesos diarios.

La Conasami en un estudio sobre el Impacto del Salario Mínimo en la pobreza determinó que de las 5.1 millones de personas que salieron de la pobreza entre 2018 y 2022, 4.1 millones se pueden atribuir exclusivamente a los incrementos del salario mínimo.

El salario mínimo en México se estableció en la ley desde la promulgación de la Constitución de 1917, vigente actualmente. El Artículo 123 establece que los salarios mínimos deberán ser suficientes para satisfacer las necesidades normales de un jefe o jefa de familia en el orden material, social y cultural, y para proveer a la educación obligatoria de los hijos e hijas.

También se tiene programado para esta fecha el proyecto de Decreto por el que se reforma la fracción VII del artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, para establecer el 1o. de octubre de cada 6 años, día de descanso obligatorio con motivo de la transmisión del Poder Ejecutivo Federal.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...