Directivos son cautelosos en expectativas de crecimiento

Más del 90 por ciento de directores generales en México no tiene confianza en lograr un crecimiento económico en los años siguientes por la profunda transformación que se requiere en las empresas y una lenta recuperación en el ritmo económico mundial, reveló la encuesta de KPMG.

En la Encuesta 2020 Global CEO Outlook. Edición especial COVID-19 elaborada con la participación de mil 300 ejecutivos que laboran en empresas con facturación anual a 500 millones de dóalres, señalan que los factores que dominarán el desarrollo de las empresas se refieren a las cuestiones de cambio climático, reorganización de las empresas y redefinición de las cadenas de suministros globales a regionales y/o locales.

El director general de KPMG, Víctor Esquivel Romero, durante la presentación del documento explicó que los directivos en México “ sólo el 6 por ciento se siente confiado en el crecimiento mundial, un 94 por ciento siente que no hay confianza. El 31 por ciento de los directivos en México confía en el crecimiento nacional, que dependerá en gran medida de las perspectivas de las perspectivas nacionales que globales”.

Al reflexionar sobre las perspectivas de crecimiento para los próximos tres años, el 57 por ciento en México tiene una menor confianza en la economía global, situación que no se observaba a principios de año.

El estudio reveló que las principales preocupaciones y ocupaciones para los directivos son los referentes a los ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG), así como la flexibilidad laboral y la transformación digital.

El directivo de KPMG dijo que la crisis aceleró sus estrategias de transformación digital y responsabilidad social. El 69 por ciento analiza e implementa mecanismos para acelerar a digitalización del negocio y sus diferentes procesos.

Los avances más importantes se han dado en la digitalización de las operaciones, ya que 44 por ciento en México señaló que ahora está varios años delante de lo que esperaba.

La pandemia ha llevado a los directores generales en todo el mundo a enfocarse en su función social y a replantear sus prácticas comerciales.

Finalmente, detalló el directivo de KPMG que la reactivación económica dependerá de sus principales actividades económicas: turismo, financiero, manufactura, etc, sobre cómo enfrenten el regreso a la normalidad post-pandemia.

51 Visitas totales
16 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...