El fondo de capital emprendedor, Wortev, impulsa a firmas mexicanas para que comiencen su incursión en la plataforma de Dubái en las áreas de bebidas, industria de entretenimiento, moda, alimentos procesados y tecnología informática en un momento que se habla de diversificación de mercados.
El director de atracción de inversiones de Dubai Chambers, Mohammed Al Kasim, detalló que se promueve como una plataforma para expansión en África, Asia y el Medio Oriente y se tiene el objetivo de 50 oficinas todos los 5 continentes al duplicar el tamaño de su economía.
En Dubai hay empresas de capital ruso, israelí, español, las que por 31 zonas francas sectoriales e infraestructura aeroportuaria y 80 terminales marítimas.
El impuesto corporativo que se paga es del 9 por ciento, un IVA de 5 por ciento, no hay impuesto sobre dividendos, de salario, entre otros.
En 2024 se estableció el Consejo Empresarial Mexicano en Dubái, Cinépolis, Cemex, Tenaris, son algunas de sus integrantes.
El fundador de Wortev, Denis Yris, apuntó que en este momento el comercio internacional mexicano vive una situación compleja por las cuestiones arancelarias del gobierno de Trump y que es momento de comenzar a mirar otros mercados posibles para las empresas y start ups.
Algunas de las 5 empresas que comienzan su camino de expansión son Collecta (agricultura), Offlander (calzado), Yunno (alimentos), MrNeux y algunas más de modas.
Desde hace algunos años atrás las paletas mexicanas en Dubái son uno de los casos más notorios.