La abanderada a la presidencia de la República para el periodo 2024-2030 de Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum Pardo, expuso ante la comunidad de 600 empresarios vinculados con Estados Unidos su presentación Prosperidad Compartida en la que abordó una economía mixta en la que la inversión privada y pública con rectoría del Estado y certidumbre jurídica generen bienestar en la población.
El presidente de la American Society México, Lary Rubin, reiteró que se busca expandir los lazos comerciales , sociales y culturales entre ambos países, en el que 2026 tendrá una revisión del acuerdo comercial T-MEC entre México, Estados Unidos y Canadá.
“La misión es unificar a los mexicanos americanos y recalcar la relevancia de este importante segmento de la población, además de propiciar la conexión con sus raíces y oportunidades en ambos lados de la frontera para que en lapso de 3 años se tenga un intercambio comercial de un trillón de dólares”.
Larry Rubin, presidente de American Society México
Sheinbaum Pardo sostuvo que busca una economía mixta, en la que convivan la inversión privada y pública con rectoría del Estado y certidumbre jurídica de largo plazo.
Especificó que en su equipo colabora el especialista en energía renovable, quien expuso que el horizonte energético de México debe estar orientado hacia el 2050 con las menores repercusiones en el medio ambiente y los mayores beneficios posibles para los inversionistas, colaboradores y comunidades.
Sheinbaum Pardo enfatizó que en esta planeación se considera a la eficiencia energética como uno de los elementos que permitan satisfacer las necesidades de negocio y desarrollo social, con la inversión privada y pública, bajo una rectoría estatal que asegura la soberanía energética.
Destacó que el tema energético se encuentra íntimamente ligado con el crecimiento económico que trae consigo el nearshoring, en el que se tienen contemplados varios corredores industriales en la parte norte, centro-occidente y sureste del territorio nacional, destacó la empresaria colaboradora en el tema de relocalización, Altagracia Gómez.
La abanderada de Morena-PT-PVEM destacó que el modelo económico busca generar valor y bienestar para las inversiones y en la población para no continuar con las enormes desigualdades que se viven a la fecha a pesar de los avances en contra de la pobreza.
Por último, el presidente de Amsocmx señaló que se tendrá un encuentro con la abanderada del PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez Ruíz y el de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Mainez.