Emprendedores con medios digitales

Emprendedores digitales

Más de la mitad de las pequeñas empresas en México operan principalmente en línea, mediante su propio sitio web o en marketplaces o redes sociales y un 50 por ciento de las ventas se realiza por medio digital, reveló la Encuesta Global de Emprendimiento 2025 de GoDaddy.

Un 29 por ciento de las pequeñas empresas aún operan principalmente desde una ubicación física, una de cada 10 o 12 por ciento ya dirige su negocio mediante su propio sitio web. Adicionalmente, un 41 por ciento basa su operación fundamentalmente en las redes sociales.

Sin embargo, el 40 por ciento de las ventas se realizan en persona, un 11 por ciento se concreta a través de tiendas en línea o marketplaces, y otro 39 por ciento vende directamente mediante plataformas de redes sociales.

Redes sociales: Herramienta clave con desafíos reales

El 82 por ciento de los emprendedores considera que las redes sociales son importantes para su estrategia de ventas, y un 53 por ciento las califica como «muy importantes».

Además, un 63 por ciento las considera como su principal fuente de aprendizaje para la gestión empresarial, supera a recursos tradicionales como libros y blogs que ocupan un 39 por ciento, incluso a herramientas de inteligencia artificial (IA) como ChatGPT que son consideradas por un 32 por ciento.

Un 44 por ciento declaró que le cuesta generar ideas atractivas y otro 32 por ciento carece del tiempo necesario para crear y publicar con regularidad.

En el caso del contenido compartido en las plataformas sociales cuesta trabajo traducirlo en ventas, ya que un 52 por ciento admite tener problemas para convertir seguidores en clientes, y el 54 por ciento no logra alcanzar a la audiencia correcta.

Un 63 por ciento expresa la necesidad de mejores métodos para alcanzar a su público objetivo, y un 51 por ciento demanda herramientas más simples para la creación y publicación de contenido, lo que evidencia una clara necesidad de soluciones prácticas que optimicen el tiempo y los resultados.

La IA está empezando a desempeñar un papel importante, especialmente entre los empresarios proactivos. Un 40 por ciento de los empresarios que utilizan la IA son más propensos a profundizar su visión en comparación del 36 por ciento que no la contempla, y también están más interesados para comprometerse con los seguidores.

Estas preferencias sugieren que las pequeñas empresas no sólo están experimentando con la IA, sino que buscan un apoyo inteligente y específico que ahorre tiempo y ofrezca resultados.

378 Visitas totales
26 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...