Empresarios y sindicatos van por consejo económico

Consejo Económico, Social y Medio Ambiente

Los sectores obrero y patronal proponen conformar un consejo económico, social y medio ambiental para seguir con la mejora de los derechos laborales y empresariales con la mira de un mayor crecimiento económico.

En el Encuentro entre sindicatos y empleadores: acción y soluciones para el futuro del trabajo coincidieron en que la paz laboral requiere de una justicia salarial.

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez, indicó que entregarán las conclusiones al secretario del trabajo y previsión social, Marath Bolaños López, para que las conozca y las comparta con la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

Adelantó que en un máximo de 2 meses se prevé quede integrado el Consejo, Económico Social y Medio Ambiental.

“Esperamos que se siente el gobierno a la mesa y podamos y traducir las propuestas públicas que vayan en esa dirección. Es un evento histórico, nos necesitamos hoy en un diálogo tripartito, es la mejor forma de enfrentar las presiones internas y externas que retan a nuestro país”.

Juan José Sierra Álvarez, presidente Coparmex

El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Alejandro Malagón Barragán, consideró que este consejo es un mecanismo deseable y necesario para avanzar en la formalización del empleo.

“Acuerdos y soluciones en favor del trabajo, de la productividad, del bienestar de millones de mexicanos… Necesitamos un esfuerzo solidario con propuestas para el gobierno”.

alejandro malagón barragan, presidente concamin

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, señaló que a través del diálogo entre empresarios, trabajadores y gobierno será posible alcanzar un acuerdo que involucre a todos los agentes económicos con un mismo objetivo: crecimiento económico.

“Habremos de enlazarnos más de 6 millones de empresas con 22.4 millones de trabajadores, para identificar las mejores áreas de oportunidad en dichas cadenas, y aprovechar nuestro potencial industrial, productivo y comercial a favor del crecimiento”.

francisco cervantes díaz, presidente cce

Por su parte, el secretario general del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STPRM), Francisco Hernández Juárez, dijo que la creación de este consejo llevaría a México y la Transformación en la dirección correcta.

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM), Napoléon Gómez Urrutia, enfatizó que el crecimiento económico es “legítimo” si se basa en empleo formales y bien remunerados.

Agregó que el modelo de respuesta rápida en el T-MEC se defenderá porque con el se legitima la capacidad productiva ante el mundo y la voz productiva de la clase trabajadora.

Los empresarios y sindicatos señalaron que con este diálogo se busca un camino para atraer y fomentar la inversión para un desarrollo económico equilibrado.

118 Visitas totales
85 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...