Las empresas deben ser más sociales, afirmó el presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte, Carlos Hank González.
En la inauguración de Foro Banorte 2019, El reto social de la banca, apuntó que “la sociedad exige cada vez más a las empresas tener un sentido social, y que para prosperar a través del tiempo es necesario para las compañías no sólo hacer bien su trabajo, sino demostrar que contribuyen positivamente a la sociedad”.
Agregó que “como empresarios debemos quitarnos la corbata y acercarnos más a la gente”. Asimismo, indicó que una de las tareas de la banca comercial es “incluir financieramente a las personas más rezagadas para ayudar a aumentar sus ingresos y reducir su nivel de probreza”, y enfatizó que “la inclusión financiera debe ser parte de nuestra vocación como banca”.
Hank González apuntó que en Banorte el gobierno tiene un aliado para fortalecer las finanzas y economía del país.
En la octava edición del se dialogará sobre el modelo económico y la prosperidad esperada, la contribución del empresariado con la sociedad y el tamaño del reto social de la banca.
Agregó que la pobreza y la exclusión financiera son problemas que no ha logrado resolver el país. En México 9.4 millones de personas viven pobreza extrema y menos de la mitad de la población tiene una cuenta bancaria y 549 municipios siguen sin tener servicios bancarios.
Hank González concluyó al decir que “en México el progreso no ha llegado a todos, y por ello hay millones de jóvenes, campesinos, indígenas y adultos mayores que exigen oportunidades”.