La Afore PENSIONISSSTE repartió entre más de un millón de sus ahorradores 870 millones de pesos (mdp), los que fueron el excedente de operación.
PENSIONISSSTE al 15 de Mayo tenía registrados 3 millones 569 mil 197 ahorradores de los que un millón 735 mil 946 son del ISSSTE y trabajadores independientes.
Los recursos administrados en Cuenta Individual de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez (RCV) ascienden a 277 mil 865.8 millones de pesos (mdp) y por ahorro voluntario 30 mil 021.2 mdp.
En el Remanente de Operación participaron un millón 004 mil 414 trabajadores de Cuenta Individual RCV -Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez activa al 31 de Diciembre de 2020 que no tuvieron inhabilitada por alguna marca de proceso de unificación, traspaso, retiro o saldo cero.
La cuenta debía mantener un saldo mínimo de 120 pesos y recibido al menos tres aportaciones bimestrales durante el año previo.
El recurso adicional fue destinado a la cuenta de Ahorro Voluntario del Cuentahabiente que pudo tener un impacto de hasta el 4 por ciento.
Fuentes de PENSIONISSSTE detallaron que las aportaciones recibidas fue de acuerdo con el ahorro que se tenía en la Afore.
Al igual que las otra nueve Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore), el Fondo Nacional de Pensiones de los Trabajadores al Servicio del Estado (PENSIONISSSTE) percibe ingresos para mantener su operación, cubrir gastos administrativos y brindar sus servicios a los trabajadores afiliados.
La administración correcta y eficiente de de ls recursos permitió generar un remanente, que equivale a las utilidades netas de una empresa privada, a lo largo del ejercicio 2020.