Firman convenio para igualdad salarial para las mujeres

Más de 40 organizaciones públicas y privadas se unieron en la iniciativa para reducir la brecha salarial en las mujeres que en México es del 20 por ciento en un mismo trabajo realizado por una representante del sexo femenino.

En el marco del Día Internacional de la Mujer se presentó en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) se firmó la carta compromiso por empresas, Afores, fondos de inversión, y agrupaciones empresariales de mujeres para fomentar y asegurar la igualdad laboral y la no discriminación de la mujer en México.

La directora general de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), María Ariza García-Migoya, apuntó que este día se puede considerar como un espacio de reflexión para reconocer los avances y continuar con los esfuerzos para lograr una equidad de genero en la vida empresarial.

«Tan sólo en México, con base en un informe mundial de salarios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la diferencia de salarios entre hombres y mujeres es del 20 por ciento, por eso en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, impulsamos la firma de este compromiso con la igualdad salarial, factor determinante para lograr una economía más justa y cuyo objetivo es impulsar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres», enfatizó la directiva.

Agregó que la carta compromiso se encuentra alineada con Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación, cuyo objetivo es favorecer el desarrollo integral de las y los trabajadores.

Reconoció que la pandemia acentuó las limitantes para el crecimiento de las mujeres en la vida productiva, no sólo por las cuestiones familiares, también “por medidas insuficientes dentro de las mismas empresas que posibiliten un equilibrio personal y profesional”.

La directora jurídica de Afore XXI-Banorte, Edna Barba y Lara, puntualizó que trabaja en dos iniciativas para es impulsar la participación de la mujer en puestos directivos y consejos de administración y la de compromiso de equidad salarial.

 “A través de los proyectos que financiamos hemos contribuido desde la perspectiva de género por medio de los CKD´s se han otorgado créditos a 400 mil mujeres en comunidades rurales y urbanas en negocios propios, y en las empresas que invertimos generamos 4 millones de empleos de los que un 10 por ciento son mujeres. En la promoción de mujeres en órganos de gobierno a la fecha el 60 por ciento del portafolio de acciones y estructurados cuenta con una mujer en puestos directivos por lo menos”, detalló la directiva de la Afore.    

El representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Roberto Manrique, advirtió que la brecha al financiamiento de negocios de mujeres porque “el 70 por ciento de las solicitantes no recibe el crédito. En México el 46 por ciento de las mujeres no cuenta con crédito formal o informal”.

Sin embargo, destacó que las mujeres lideran el 30 por ciento de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en el país. “Una mayor inclusión de las mujeres podría incrementar el tamaño de la economía hasta en un 22 por ciento”, de acuerdo con estudios propios.

Las mujeres en presencia empresarial cuenta con el 17 por ciento en juntas directivas, 5 por ciento en presidencia directiva, 4 por ciento en CEO y 12 por ciento en CFO, concluyó la Senior Investment Officer, International Finance Corporation (IFC), Laura Vilá.

Inversionistas participantes Compromiso por la Igualdad

– Diego Tarrats, Director General de Actinver Asset Management.

– Gustavo Lozano, Director General de AMUNDI Asset Management México.

– David Razú, Director General Afore XXI-Banorte.

– Luis Armando Kuri, Director General de Afore Citibanamex.

– Emilio Bertrán Rodríguez, Director General de Afore SURA.

– Bernardo González Rosas, Presidente de la AMAFORE.

– Tonatiuh Rodríguez, Director de Banca de Ahorro y Previsión en Azteca Servicios Financieros.

– Jaime Lázaro, Director General de BBVA Asset Management México.

– Felipe Vilá González, Director General de Fondo de Fondos.

– Hugo Petricioli Castellón, Director General de Franklin Templeton México.

– Mariuz Calvet, Directora Especialista de Sustentabilidad e Inversión Responsable en Grupo Financiero Banorte.

– Odín Cano Ramos, Portfolio Manager de Capitales de Monex Operadora de Fondos.

– Stine Moller-Hansen, Directora General Adjunta Financiera de Nacional Financiera y el Banco Nacional de Comercio Exterior.

– Dr. Iván Pliego Moreno, Vocal Ejecutivo de Pensionissste.

– Ana Lorrabaquio, Directora Comercial Canal Institucional de Grupo Financiero Principal México y Juan Pablo Ortiz Tirado Kelly, Director de Recursos Humanos.

– Luis Alberto Osorio, Presidente y Director General de The Mexico Fund.

– Atenea Rangel, Directora de Ventas de Quanta Shares.

– David Jaime Valle, Director General de Scotia Fondos.

Asociaciones participantes Compromiso por la Igualdad

– Mariel Cabanas, Presidenta de Abogadas MX.

– Jimena Fernández Cortina, Presidenta del Alumnae-i Network for Harvard Women.

– Liliana Reyes, Directora General de AMEXCAP.

– Alejandra Salazar, Presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias.

– Sonia Garza, Presidenta Nacional de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa.

– Claudia Calvin Venero, Fundadora & CEO Mujeres Construyendo.

– Elena Estavillo, Fundadora del grupo Conectadas.

– Fátima Montiel, Consejera Delegada de Equidad e Inclusión de COPARMEX.

– Lourdes Prieto, Directora General del Consejo Nacional de Turismo.

– Odracir Barquera, Director de Planeación del Consejo Coordinador Empresarial.

– Gina Diez Barroso, Fundadora de Dalia Empower.

– Rocío Aguiar, Directora de «Igualdad Salarial Ya» del Global Shapers Mexico City, iniciativa del Foro Económico Mundial.

– Laura Vilá, Senior Investment Officer, International Finance Corporation (IFC).

– Silvia Cherem, Presidenta del International Women Forum.

– Maralty Ramírez, Cofundadora y Presidenta del grupo de MBA Mujeres.

– Mariví Esteve, Socia Fundadora de Mujeres en Finanzas.

– Anna Raptis, Presidenta de Mujeres Invirtiendo.

– Martha Patricia Herrera, Presidenta del Pacto Global de Naciones Unidas en México.

– Lourdes Melgar, Consejera Fundadora de Voz Experta.

– Fernanda Merodio, Presidenta del WICT Mujeres en Medios.

– Karen Mauch, Presidenta Women Corporate Directors México.

– Catherine Ollivier, Representante de 50/50 Women on Boards.

– Laura Cruz, Miembro del Comité Directivo del 30% Club.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...