El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) realizará licitaciones con desarrolladores de vivienda para que se construyan los inmuebles que se van a rentar y financiar para los trabajadores con ingresos de 1 a 2 salarios mínimos.
La vocal ejecutiva, Jabnely Maldonado Meza, en entrevista, informó que por las nuevas metas en materia de vivienda para el Bienestar digna en la administración de la presidenta Sheinbaum Pardo se construirán 100 mil viviendas que se rentarán y entregarán a los trabajadores del Estado con menores ingresos.
Maldonado Meza apuntó que los trabajos iniciarán con algunos predios que tenían del ISSSTE y del mismo FOVISSSTE, ya que este día se aprobaron los lineamientos generales, y posteriormente se realizarán las reglas para la ejecución de los programas de arrendamiento y de crédito.
“En un inicio se contempla en la Ciudad de México un arrendamiento -sin opción a compra- de 8 mil viviendas y el resto en la colocación de crédito”.
Jabnely Maldonado Meza, vocal ejecutiva FOVISSSTE
Especificó que si un trabajador deja de laborar en el Estado, ya no podrá seguir con la renta de un inmueble, debe ser trabajador en activo.
Por lo pronto, adelantó que se los trabajadores deberán de haber cotizado por lo menos 18 meses y tener ingresos hasta 2 salarios mínimos.
La vocal ejecutiva indicó que se publicará una convocatoria en el último tramo del año para que desarrolladores de vivienda sean los que construyan los inmuebles para los trabajadores del Estado.
“Después de 34 años se recuperan las atribuciones de construcción que se perdió en el periodo neoliberal”.
Jabnely Maldonado Meza, vocal ejecutiva FOVISSSTE
Por otra parte, Maldonado Meza informó que se tiene un estimado de 90 mil viviendas que se encuentran en situación de abandono u ocupadas por personas diferentes y de acuerdo con el censo que se encuentra en elaboración se tendrá la respuesta de cómo resolver “no nos interesa quitar casas, quedarnos con viviendas, nos interesa que las personas que acuden tengan certeza jurídica de la mano con la gente”, concluyó la entrevistada por Dinero, Negocios y Finanzas.