La Inversión Extranjera Directa (IED) el pasado registró una cifra superior a los 30 mil millones de dólares (mdd), un 6 por ciento mayor al año anterior, de acuerdo con las cifras preliminares, informó la Secretaría de Economía (SE).
De manera preliminar, entre Enero y Diciembre de 2018 la IED alcanzó los 31 mil 604.3 mdd, la cifra es 6.4 por ciento mayor a la cifra preliminar del mismo periodo de 2017 que fue de 29 mil 695 mdd.
Cabe aclarar que la cifra definitiva para 2017 fue de 31 mil 091 mdd con lo cual un diagnóstico completo del resultado para todo 2018 requiere de los ajustes a las cifras que se harán en los siguientes trimestres.
A la fecha, los 31 mil 604.3 mdd registrados son el resultado neto de la suma de 37 mil 791.6 mdd por concepto de flujos de entrada menos 6 mil 187.3 mdd contabilizados como disminuciones de IED.
La IED registrada a la fecha durante el año 2018 provino de 3 mil 839 sociedades con participación de capital extranjero.
El origen de la inversión fue en un 38.8 por ciento a través de reinversión de utilidades, 36.3 por ciento por nuevas inversiones y 24.9 por ciento por cuentas entre compañías.
Las manufacturas registraron el 49.1 por ciento; generación de energía eléctrica, agua y gas, 13.5 por ciento; comercio, 8.9 por ciento; servicios financieros, 7.9 por ciento; y, minería, 4.4 por ciento. Los sectores restantes captaron 16.2 por ciento.
Los países que más invirtieron fueron: Estados Unidos, 38.8 por ciento; España, 13.1 por ciento; Canadá, 10.1 por ciento; Alemania, 8.2 por ciento; Japón, 6.7 por ciento; y, otros países aportaron el 23.1 por ciento restante.
Los montos reportados únicamente consideran inversiones realizadas y formalmente notificadas ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras de la Secretaría de Economía; de ahí su carácter preliminar y el que sufran actualizaciones en los trimestres sucesivos.