IMEF advierte que no se ve recuperación económica en corto plazo

Los ejecutivos de finanzas señalaron que en el primer trimestre se tuvo una economía débil y advierte que no se vislumbran signos de recuperación en el corto plazo.

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) en su indicador IMEF trimestral detalló que el repunte en la construcción en el mes de Enero se considera transitorio y no que augure un cambio de tendencia de la actividad económica.

Además, apuntó que un factor que sigue siendo un lastre para la actividad económica del país es la inversión fija bruta. “Su índice cayó nuevamente en Diciembre (última cifra disponible) y confirmó la tendencia a la baja que ha tenido ya desde hace un año”.

Especificó que al observar sus componentes, se aprecia que la inversión en maquinaria y equipo mostró una fuerte contracción mensual de 3.8 por ciento, la cual fue similar a la de Noviembre de 4.1 por ciento.

Sin embargo, en comparación con ese mes, en Diciembre fue el componente importado el que explicó la caída de 6.6 por ciento, mientras que el nacional creció ligeramente, 0.2 por ciento.

El comportamiento de la inversión refleja que persiste la incertidumbre sobre el desempeño futuro de la economía mexicana, a consecuencia de factores tanto externos como internos.

En cuanto a la demanda externa, el IMEF puntualizó que también se aprecian señales de debilitamiento.

Durante Febrero, las exportaciones totales se mantuvieron en un nivel similar al de Enero, mientras que exportaciones manufactureras disminuyeron 1.1 por ciento.

Al interior de las importaciones, en Febrero se aprecia una fuerte contracción de las de bienes de capital de 3.7 por ciento, y una contracción de los bienes intermedios de 1.1 por ciento con respecto al mes anterior.

Por último, otro indicador que apunta al debilitamiento de la actividad económica del país proviene la disminución de las ventas internas de vehículos, que en Febrero volvieron a caer, en 5.1 por ciento anual.

Por su parte, la producción y exportaciones de vehículos han mostrado una tendencia lateral y disminuyeron 0.1 y 5.1 por ciento durante Febrero, respectivamente, también en comparación anual.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...