El director general de BBVA México, Eduardo Osuna, dijo que si México busca que el Producto Interno Bruto (PIB) logre crecimientos por arriba del 2 por ciento, es primordial el impulso de inversión privada.
En conferencia de prensa, para presentar los resultados de BBVA México, dijo que el reto que tiene México en el corto y mediano plazo es generar confianza para que se reactiven las inversiones.
“La inversión privada nacional se vuelve súper relevante en el corto plazo para generar empleo y en el segundo plazo para incrementar el PIB potencial del país”.
Eduardo Osuna Osuna, director general BBVA México
Ante la incertidumbre provocada por la guerra comercial desatada por Estados Unidos en este año, la inversión registra un retroceso de menos 7.8 por ciento para el 2025 en México, de ahí que el desafío es generar «confianza» a corto y mediano plazos.
Para atraer mayor inversión en sectores estratégicos, México debe establecer reglas claras en materia energética, fortalecer la infraestructura logística en puertos, aeropuertos y carreteras y digitalizar la economía, con enfoque en pequeñas y medianas empresas (Pymes) detalla el directivo.
Crecimiento económico no sorprende
El directivo señaló que la contracción de la economía al tercer trimestre de este año de 0.3 por ciento, estaba en línea con lo esperado, “no hay sorpresa respecto del dato negativo de crecimiento el día de hoy”.
” Nosotros hicimos un incremento a la proyección, un cambio de previsión de crecimiento de 0.7 por ciento para el año, veníamos de -0.4 por ciento, por los datos que habíamos visto en el primer trimestre de la actividad económica”.
Eduardo Osuna Osuna, director general BBVA México
En este sentido, destacó que el 0.7 por ciento que mantiene la institución crediticia de crecimiento sigue siendo vigente con 0.3 por ciento.
” Tenemos una proyección para el año que entra de 1%, que estará muy condicionada en función de la actividad que estemos viendo en el último trimestre del año y especialmente en lo que estamos viendo en la evolución de la inversión que ha tenido una caída importante en lo que va del año».
Eduardo Osuna Osuna, director general BBVA México
Los usuarios deben acostumbrarse a la nueva app de BBVA
Ante las quejas y comentarios entre algunos de los clientes que usan la nueva versión móvil que lanzó recientemente BBVA, Eduardo Osuna, dijo que se espera que en unas pocas semanas los usuarios se acostumbren a esta nueva app y exploten sus ventajas competitivas.
”Migramos a un volumen bien importante de clientes de la app y entonces hay un efecto de resistencia al cambio evidentemente, pero yo les puedo decir que van a amar nuestra app. Es muy sorprendente lo que se puede hacer”.
Eduardo Osuna Osuna, director general BBVA México
La nueva versión móvil de BBVA dijo está impulsada por Inteligencia Artificial, con la cual se hacen transferencias locales e internacionales, el pago de servicios, retiros de efectivo, entre otras operaciones sin comisiones.

 



