Indispensable prórroga a 2023 en factura 4.0 y Carta Porte: IMCP

Los contadores públicos solicitan al Servicio de Administración Tributaria (SAT) una prórroga hasta el año entrante en los temas de factura electrónica 4.0 y el Carta Porte porque a la fecha nos se tienen los insumos para cumplir con el fisco en tiempo y forma.

La presidenta del IMCP, Laura Grajeda Trejo, señaló que los cambios fiscales de la miscelánea fiscal 2022 aprobada el Congreso de la Unión no refleja ninguna simplificación tributaria y los cambios dificultan el cumplimiento de las obligaciones al tener que realizar algunos trámites únicamente por medio digital.

La CPC Grajeda Trejo indicó que han recibido reportes de sus colegios que se encuentran imposibilitados para cumplir con sus obligaciones y las de sus clientes por lo que requieren el apoyo por parte de la administración para no caer en incertidumbre jurídica.

“El SAT nos exige cambia tus sistemas, pero por otro lado no me das las herramientas y las citas para poder estar al día con mis obligaciones, si es un tanto contrario el discurso, el llamado a la autoridad es ver la situación que vive el país y la necesidad de los contribuyentes de cumplir… Esta imlementación de factura 4.0, el que los asalariados tengan que entregar su constancia de situación fiscal son situaciones que preocupan mucho a la ciudadania. Todos queremos cumplir pero tener los elementos necesarios”.

laura grajeda trejo, presidenta imcp

Grajeda Trejo indicó que es necesario que se homologue la entrada en vigor de la factura 4.0 y las cuestiones de Carta Porte para el primero de Enero del 2023.

El vicepresidente fiscal, Ramiro Ávalos Martínez, manifestó que deberían publicarse una serie de medidas en sus aplicativos y reglas operativas en las citas presenciales con el objetivo de que los causantes puedan cumplir puntual con el pago de sus impuestos y cubrir los trámites para que no se hagan acreedores a multas.

Ávalos Mrtínez consideró necesario las medidas porque sólo el 0.28 por ciento de facturas emitidas corresponden a la nueva versión, “esta complicado que en menos de 45 días el resto emitan facturación 4.0, me parece necesaria la prórroga”.

La presidenta del IMCP señaló que se encuentran en conversaciones con el Servicio Administración Tributaria (SAT) para analizar su propuesta y ponen a disposición de la autoridad fiscal su presencia en 107 ciudades para que se amplíe el conocimiento de los cambios fiscales del Régimen Simplificado de Confianza (Resico) y los cambios tributarias que cobraron vigencia este año.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...