Inversión Extranjera Directa en máximo histórico

negcocios_cabecera

La Secretaría de Economía (SE) informa que la Inversión Extranjera Directa (IED) registra máximo en el tercer trimestre de 2015 al superar los 40 mil millones de dólares (mdd).

La dependencia que encabeza Marcelo Brard Casaubón detalla que se registra una IED de 40 mil 906 mdd y la inversión nueva se triplica al registrar 6 mil 563 mdd, triplica lo acumulado en el mismo periodo del año anterior.

Al tercer trimestre de 2025, la reinversión de utilidades registra un descenso de 9.7 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, al pasar de 30 mil 745 mdd a 27 mil 749 mdd, por lo que su participación en la IED total pasó de 86 al 68 por ciento en el mismo período.

Principales actividades de inversión

La industria manufacturera se mantuvo como el sector que atrajo la mayor proporción de IED durante los 3 primeros trimestres de 2025.

Este sector tuvo una participación de 37.1 por ciento , es decir, 15 mil 187 mdd.

El sector de los servicios financieros y de seguros atrajo el 25.1 por ciento, una  10 mil 255 mdd del total en el periodo, con un crecimiento de 87 por ciento con respecto al mismo período de 2024 que fue de 5 mil 493 mdd.

La construcción se colocó como el tercer sector con mayor captación de IED, con una participación de 5 por ciento al captar 2 mim 034 mdd y un crecimiento con respecto al mismoo periodo del año anterior de 209 por ciento.

El sector pasó de una dedinversión de mil 871 mdd a 2 mil 034 mdd al tercer trimestre del año.

Transportes, correos y almacenamiento tuvo una participación de 4.8 por ciento, al totalizar mil 946 mdd al tercer trimestre de 2025, mientras que comercio al por mayor alcanzó un porcentaje de participación de 4.6 por ciento y una captación de IED de mil 889 mdd.

Los 5 sectores agruparon el 76 por ciento del total de la IED captada por México en este tercer trimestre.

A dónde llegaron

La Ciudad de México sigue como  el principal destino de las inversiones extranjeras con el 55.8 por ciento del total, al incrementarse en 45 por ciento, es decir 7mil 034 mdd más que en el mismo periodo del año anterior.

Nuevo León, por su parte, capta 4 mil 151 mdd, lo que equivale a un crecimiento del 162 por ciento, 2 mil 568 mdd más que el mismo periodo del año anterior

Con respecto al estado de México, al tercer trimestre de este año se registró una IED de 3 mil 165 mdd, lo que significó un 22 por ciento más que el mismo periodo del año anterior.

Inversiones entre empresas

La SE especifica que las cuentas entre compañías registra un crecimiento de 125 por ciento con respecto al tercer trimestre de 2024, al pasar de 2 mil 932 mdd a 6 mil 593 mdd, la cifra más alta que se tiene registrada desde 2018.

Su incremento sugiere una mayor actividad de reorganización o capitalización de filiales en México, explica Economía.

Qué países invirtieron

El principal socio comercial, Estados Unidos mantiene la primera posición con un 39.5 por cientode los flujos totales de inversión, confirmando su importancia estratégica como principal socio inversionista de México.

En lo que respecta a Estados Unidos, sus inversiones crecieron en mil ,672 mdd, al pasar de 14 mil 474 mdd a 16 mil 146 mdd en el mismo periodo.

Le siguieron España, Japón, Países Bajos y Canadá, los cuales se posicionaron también como los principales inversionistas en nuestro país.

Estos 5 países concentraron el 72.6 por cientode la IED total recibida en México durante los tres primeros trimestres del presente año.

La inversión española tuvo un incremento considerable al pasar de menos 903 mdd a 5 mil 765 mdd en los 3 primeros trimestres de 2024 y 2025, respectivamente.

Finalmente, en el caso de los Países Bajos, el flujo de IED destinado a México se incrementa en 670 mdd, al pasar de mil 910 mdd a 2 mil 581 mdd.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *