Artha Capital, firma de capital privado y administración de activos, anunció que invertirá mil 250 millones de pesos (mdp) el desarrollo de Puerto Caoba, en el malecón de Veracruz.
Este proyecto integra una plaza comercial, hotel y oficinas, enfocados en satisfacer las necesidades y demandas de la comunidad.
Con una inversión de mil 250 mdp y más de 70 mil metros cuadrados de superficie total para la construcción, Puerto Caoba albergará una plaza comercial de tres niveles con restaurantes, cafeterías, food hall, así como servicios de entretenimiento, cuidado personal, entre otros.
Además, incluirá un hotel Business Class de lujo y una torre de doce pisos para oficinas privadas.
Cinépolis, Starbucks, Café la Parroquia, Promoda y Sunglass Hut son algunas de las marcas que han confiado en este proyecto y que los veracruzanos podrán disfrutar en el centro comercial de Puerto Caoba a finales de este año.
De acuerdo con datos del gobierno de Veracruz, la economía del estado ocupa el quinto lugar a nivel nacional, con actividad principal en el comercio y servicios (que aportan 63.9% al PIB estatal), así como los sectores industrial, energético y turismo.
“Nuestro objetivo con Puerto Caoba es incentivar el dinamismo económico de la región, al impulsar el desarrollo urbano y generar empleos en beneficio de los lugareños. Asimismo, queremos fomentar el turismo en Veracruz, un estado con maravillosas playas, rico en cultura, gastronomía y fiestas tradicionales como el famoso carnaval, que acaba de concluir a principios de mes, en el que la comunidad da muestra de su calidez a todos los visitantes y que buscamos ver reflejadas con este desarrollo”, detalló el Managing director de la Plataforma Inmobiliaria, Vicente Naves.
Veracruz también está ubicada como la ciudad número diez con mayor facilidad para hacer negocios en México, de acuerdo con el informe Doing Business en México, del Banco Mundial (BM), mientras que INEGI la sitúa como una de las entidades con mayor potencial de inversión en el sector inmobiliario.
Su privilegiada posición geográfica lo convierte en un territorio para incentivar relaciones comerciales internacionales y desarrollar nuevas oportunidades para emprendedores locales.
“Como parte de la visión que tiene Artha Capital con Puerto Caoba se espera que comerciantes y empresarios de la región puedan encontrar en este espacio un lugar de trabajo ideal para el crecimiento de su actividad empresarial. Con ello, se planea promover el desarrollo económico y profesional de la comunidad a través de una infraestructura que fomente el comercio, el turismo y los negocios”, comentó el director de Proyectos, Shaim Carbajal.
La tendencia en México este año, según la firma Newmark Knight Frank (NKF), será el desarrollo de complejos de usos mixtos que aprovechen al máximo los espacios, al integrar diferentes servicios y opciones comerciales.