Las familias tienen para enfrentar una posible recesión: Hacienda

Rodrigo Mariscal Paredes

La economía mexicana, no está en recesión, y los mexicanos tienen recursos para enfrentarla, afirmó el Titular de la Unidad de Planeación Económica de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rodrigo Mariscal Paredes.

En el foro del Council of the Americas (COA) México: impulsando la competitividad de America del Norte, explicó que la recesión es una caída prolongada de la actividad económica, profunda y generalizada, es decir, abarcar varios sectores de la economía y de la actividad económica.

“No estamos en recesión, por lo menos necesitamos que 32 sectores estén en contracción, cada vez que hay 32 sectores en contracción podemos decir con cierta probabilidad que estamos en recesión, y parece ser que vamos para abajo. Todavía es muy aventurado decir que con los datos observados estamos en una recesión”.

Rodrigo Mariscal Paredes, Titular de la Unidad de Planeación Económica de SHCP

Explicó que hay un registro mixto en la actividad económica en el que la población tiene empleo, salarios crecientes y ahorro.

“Los hogares mexicanos tienen ahorros suficientes de los trabajadores todavía tienen una base importante de ingresos… Los ahorros de la población mexicana han venido creciendo, y de hecho, ya estamos por arriba de la tendencia que teníamos antes, incluso si hubiera una recesión los hogares mexicanos tienen ahorros suficientes y su hoja de balance está bastante fuerte para afrontar una situación”.

Rodrigo Mariscal Paredes, Titular de la Unidad de Planeación Económica de SHCP

Explicó que aunque hay una disminución de patrones y empresas, las empresas que caen son las que tienen menos trabajadores, pero las que tienen de 6 a 50 y de 51 o más están en crecimiento, lo que apoya el empleo y el crecimiento.

Mariscal Paredes sostuvo que la economía mexicana tiene un potencial de crecimiento llamativo porque el valor agregado de las exportaciones en el total una parte importante viene de fuera, hasta en el 49 de las manufacturas tiene un producto importado, si se pudiera encadenar mejor a las micro, pequeñas y medianas empresas (mpimes) podríamos tener mucho mayor crecimiento y economías de escalas al interior.

Finalmente, el funcionario de la SHCP enfatizó que el gobierno federal apoyará a las empresas con el objetivo de impulsar el desarrollo nacional por el potencial que tienen las empresas en México.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...