Logros ESG de Grupo Lala

El concepto ESG se refiere al medio ambiente, sociedad y gobernanza, surgió en la década de los 80, cuando una comisión de las Naciones Unidas (ONU) se reunió en un esfuerzo por abrir la conversación y tomar acciones para enfrentar los grandes desafíos a nivel global.

En 2015 se firmó el Acuerdo de Paríspara evitar un incremento mayor a 1.5 °C en la temperatura global y, en 2017, se creó la Red de Bancos Centrales y Supervisores para Enverdecer el Sistema Financiero (NGFS en inglés). Ambas dieron un renovado impulso a los esfuerzos por la sostenibilidad.

La reputación corporativa y las estrategias de negocio de las empresas no se pueden entender sin una visión integral de sostenibilidad.

Las inversiones ESG constituyen una poderosa tendencia que está creciendo exponencialmente. De acuerdo con la firma BlackRock, de 2016 a 2020, hubo flujos por 530 mil millones de dólares (mdd) en estrategias de inversión en esta materia.

Asimismo, en una encuesta de la misma compañía a más de 425 inversionistas internacionales reveló que en los próximos 5 años buscarán duplicar sus inversiones sostenibles. Con este panorama se prevé que casi 35 por ciento de sus activos invertidos serán con estrategias ESG.

En México 92 por ciento de los inversionistas consideran importante que sus inversiones tengan un impacto positivo en el mundo.

A largo plazo las empresas que tomen en cuenta temas ESG van a tener mejores resultados, estarán mejor posicionadas ante los cambios que ya tienen un impacto a nivel mundial y estarán alineadas con las nuevas regulaciones y con lo que la sociedad demanda actualmente.

La crisis global desencadenada por Covid-19 ha hecho que se tome conciencia del entorno y del futuro. En México hay empresas mexicanas que están invirtiendo seriamente en estrategias ESG, un ejemplo de ello es Grupo Lala. Parte de este plan consiste en el programa integral de manejo de residuos que contempla la identificación, separación, cuantificación, tratamiento y gestión de los mismos, para incentivar la reducción y reciclaje de materiales en todas sus instalaciones, la compañía alcanzó 87 por ciento de residuos reciclados.

En 2020 constituimos constituyó el comité operativo ESG con el objetivo de fortalecer las prácticas de la compañía en materia ambiental, social y de gobierno corporativo. Con subcomités en energía y agua; proveeduría láctea; materiales y residuos; nutrición; entre otros.

También 5 de sus plantas cuentan con certificados de industria limpia por la Semarnat y 3 se encuentran en proceso.  

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...