Los ahorradores pasan a inversionistas

Alejandro Martínez, Santander México

En los últimos años de manera más acelerada se ha observado que las personas convierten sus ahorros en inversiones, tendencia que se mantendrá en el mediano plazo, aseguró Alejandro Martínez, director general (CEO) de SAM Asset Management México de Santander.

La grandísima noticia que vemos en esta tendencia de crecimiento que reflejamos, más allá del cambio en el perfil, yo creo que la que es una gran noticia es que seguimos viendo que de ahorrador, esa conversión hacia el inversionista se está dando y se está dando de una manera mucho más acelerada, indicó

Lo anterior dijo se debe también a que pese al entorno global, México en materia económica ha mostrado resistencia, situación que se ha reflejado en un mercado de inversiones más maduro y con grandes oportunidades para las personas.

”Vemos una generación de ahorro en el largo plazo mucho más sostenible. Sin duda alguna, a través de una cultura financiera, tenemos que seguir promoviendo todos y a través de esta resiliencia que llevemos a la economía mexicana van a asentar las bases para sin duda alguna poder capitalizar la oportunidad”.

Alejandro Martínez, director general (CEO) de SAM Asset Management México de Santander

Destacó que hay la confianza en México y una tendencia positiva en inclusión financiera y madurez del mercado financiero local para seguir con el crecimiento. Sostienen que están confiados en que este espacio y esta gran oportunidad derivada de todas las palancas estructurales del país son sostenibles y una oportunidad de captura, subraya.

“Vemos oportunidades que están impulsando la demanda de soluciones de inversión. Vemos cada vez más ahorradores convirtiéndose en inversionistas. Vemos una gente joven en la base de la pirámide poblacional que cada vez tiene más necesidad de generar valor y de generar valor en sus patrimonios a través de la inversión”.

Alejandro Martínez, director general (CEO) de SAM Asset Management México de Santander

También destacó que el acceso a las inversiones cada vez es más sencillo, es decir que los procesos de digitalización y la aplicación de la tecnología, han influenciado a que haya un cambio en la población joven, el tema de acceso a tecnología hace que busquen algo más, y ese algo más,”es poner dinero a trabajar”.

En este sentido, recalcó que ahora lo importante es quitar algunos mitos, como el que la inversión es compleja, que, si no tengo grandes cantidades de dinero, no puedo invertir, eso no existe, hoy agrega ”podemos invertir desde un título, podemos empezar a generar valor y patrimonio”, concluye el funcionario.

Ana Hernández

Ana Hernández

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *