Los mexicanos aumentan 57% sus compras de vivienda en Estados Unidos

Casas en Texas

Una oleada de millonarios mexicanos dispara más del 57 por ciento la adquisición de viviendas, casas y departamentos en los exclusivos suburbios de Texas, California, Arizona, Michigan, Pennsylvania, Alabama, Arkansas y Colorado en 2025, revela la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios (NAR por sus siglas en inglés).

En 2025, los mexicanos harán compras de 4 mil 400 millones de dólares (mdd) de viviendas en Estados Unidos, cuando un año antes invirtieron más de 2 mil 800 mdd, según el organismo empresarial.

Los mexicanos son los terceros inversores en bienes raíces en Estados Unidos, detrás de los chinos, que destinaron 13 mil 700 millones de dólares , y los canadienses, que gastaron 6 mil 200 millones de dólares, agrega el ente empresarial estadounidense.

Los millonarios mexicanos ocupan más de 6 mil 200 viviendas, que tienen un valor de 705 mil dólares, el segundo más alto entre los países que más invierten, solo detrás de China

Para muchos mexicanos, comprar una propiedad en Estados Unidos ya no es solo un sueño: es una estrategia financiera, afirma Yuval Golan, fundador y CEO de Waltz, la plataforma que ha simplificado el proceso de compra y obtención de una hipoteca para extranjeros que adquieren propiedades en Estados Unidos.

“En un contexto donde el peso mexicano enfrenta desafíos en el tipo de cambio frente al dólar, cada vez más personas en México reconocen la importancia de diversificar su patrimonio. Para ellas, el mercado inmobiliario en Estados Unidos representa una opción estratégica que ofrece estabilidad, rentabilidad y certeza jurídica».

Yuval Golan, fundador y CEO de Waltz

Los mexicanos tienen como principal destino de compra a los inmuebles con amplia relación comercial.

“Texas es uno de los estados más importantes de Estados Unidos en los que operamos. Tiene comunidades latinas muy sólidas, dinamismo económico y potencial para generar plusvalía. Además, alrededor del 16 por ciento de los compradores mexicanos adquieren propiedades que superan el millón de dólares, un porcentaje que sigue en aumento en comparación con el año pasado”.

Yuval Golan, fundador y CEO de Waltz


Los empresarios mexicanos compran 4 de cada 10 viviendas en Texas, un estado que colinda con Nuevo León, que es la capital industrial de México y donde se concentra una alta riqueza entre sus ciudadanos

En 2025, California es la segunda entidad en Estados Unidos elegida por los mexicanos para la compra de bienes, ya que ahí se registró el 17 por ciento de las operaciones, detalló la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios.

En el 10 por cientode los inversionistas mexicanos compraron casas en Arizona, otro 5 por ciento en Michigan, un número igual en Alabama y Arkansas.

233 Visitas totales
171 Visitantes únicos
Enrique Jiménez

Enrique Jiménez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *