Maquiladores solicitan coordinación y respuesta del gobierno por corte eléctrico

La industria maquiladora de exportación reporta que la situación en la frontera norte es crítica por la falta de suministro de energía eléctrica y gas natural y urge al gobierno federal a coordinarse con el sector para que las 2 mil 600 empresas afectadas puedan planear la asistencia a los centros de trabajo y la producción.

El presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación, Luis Manuel Hernández González (Index Nacional), explicó que por la falta de suministro eléctrico y de gas se tienen impactos fuertes en las familias y las empresas.

Especificó que de las 2 mil 600 empresas afectadas en la frontera norte, 800 son agremiadas al Index, las que tienen pérdidas por hora de 200 millones de dólares por los salarios, gastos indirectos, costos de logística y costos de reactivación.

“Las pérdidas por este día y/o día y medio se estiman en alrededor de 2 mil 700 millones de dólares”, puntualizó Hernández González.

Se detalló que algunas empresas que han tenido suministro eléctrico posteriormente han sufrido un corte de gas sin aviso previo.

Lo presidentes regionales de Index de Chihuahua, Nuevo León, Piedras Negras, Ciudad Juárez, Matamoros, Reinosa y Nuevo Laredo, explicaron que las bajas temperaturas dificultan la asistencia a las empresas a trabajar porque después habrá colaboradores con gripa.

Los industriales maquiladores de exportación solicitaron una información y coordinación con CFE y el gobierno federal para poder planear la asistencia a los centros de trabajo y la producción al realizar paros programados.

Por último, los integrantes de Index solicitaron al gobierno federal una respuesta sobre la normalización del suministro de los energéticos, ya que no pueden depender de la publicación de la información en twitter como les han manifestado en Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...