Más crédito con mejora de actividad económica de empresas

Los banqueros en México afirmaron que cuentan con suficiente liquidez y prevén que las solicitudes de crédito en el 2022 recobren dinamismo porque las empresas poco a poco regresan a los niveles de actividad prepandemia.

El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Daniel Becker Feldman, explicó que aunque las empresas todavía no demandan crédito al mismo ritmo que en el periodo prepandemia, se observa un claro punto de inflexión en las carteras de crédito bancario, que son reflejo de la reactivación económica y responden directamente a la demanda de empresas y hogares.

“El balance es muy positivo, tuvimos una de las crisis más profundas que hemos tenido en los últimos 100 años en nuestro país. La banca con un índice de capital superior al 18 por ciento, con una gran liquidez, gran confianza en los mexicanos hacia la banca…Lo que queremos ver es que esta liquidez se vea reflejada en mayor otorgamiento de crédito y poder incrementar nuestra profundidad conforme al PIB cercano al 20 por ciento”.

DANIEL BECKER FELDMAN

Becker Feldman informó que la cartera de crédito a las grandes empresas a Septiembre de este año es de 2 mil 090 millones de pesos (mdp), una caída de 8.5 por ciento en comparación al mismo mes del año anterior.

En el caso de las pymes la caída es del 4.0 por ciento con una cartera de 400 mil mdp en comparación a Septiembre del 2020.

“El saldo de pymes prácticamente está en niveles prepandemia, el flujo nuevo para el sector ha crecido, sin embargo, estamos explorando como atender a pequeñas empresas que tienen una estructura frágil de capital, la banca realiza un esfuerzo importante por llegar a más pymes, sabemos que allí hay una necesidad importante”

DANIEL BECKER FELDMAN, PRESIDENTE ABM

Por su parte, el presidente ejecutivo, Rodrigo Brand de Lara, destacó que para otorgar mayor crédito a pymes se debe avanzar en contra de la informalidad para que sean sujetos de créditos y los procesos sean más ágiles por parte de la banca al tener solventados los requisitos por el mismo funcionamiento de las pequeñas y medianas empresas.   

Por otra parta, Becker Feldman destacó que los servicios financieros por la vía digital cuentan con un avance notable, ya que 59.9 millones de cuentas se encuentran ligadas a un teléfono inteligente o smartphone y 64.2 millones de clientes de banca por Internet.    

Finalmente, el presidente de la ABM reiteró que la banca comercial cuenta con 1.3 billones de pesos para financiar a empresas y familias en sus proyectos financieramente viables.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...