En estas vacaciones de verano los parques de diversiones esperan que los visitantes se incrementen hasta en 15 por ciento quienes tienen contemplado gastar hasta un 20 por ciento más en comparación con el periodo vacacional previo, reportó la Asociación Global de Parques y Atracciones (IAAPA).
De acuerdo con una encuesta realizada entre parques y atracciones en México, el 74 por ciento espera que la asistencia a sus instalaciones sea mayor este verano, comparada con el mismo periodo del año previo.
El 30 por ciento de las empresas encuestadas consideran que el aumento en número de visitantes será entre el 10 por ciento y el 15 por ciento.
Además, según las tendencias del año, el 52 por ciento de las empresas consideran que los asistentes a su parque o atracción este verano están dispuestos a gastar más que el mismo periodo del año pasado.
El 43 por ciento, el mayor porcentaje de encuestados, considera que este aumento será entre 10 y 20 por ciento.
La renovada búsqueda de experiencias presenciales, las propuestas innovadoras y una oferta sólida de entretenimiento, sumado a estrategias de publicidad y promociones atractivas, son las cartas fuertes para superar los números de asistencia del año pasado.
«La experiencia que ofrecen parques y atracciones es fundamental para que los asistentes perciban el valor y busquen repetir la visita. El 65 por ciento de las empresas reportó que realizaron alguna inversión para ofrecer una gran experiencia a los asistentes este verano».
Paulina Reyes, vicepresidente de IAAPA para América Latina y el Caribe
La asociación agrupa en México cerca de 100 parques de diversiones, temáticos, acuáticos, atracciones, centros de entretenimiento familiar, zoológicos, acuarios y proveedores del sector a lo largo de toda la República. Si bien la mayoría de estas instalaciones reciben visitantes todo el año, la temporada de verano representa una de las épocas del año más importantes para la industria.
En los últimos meses la industria ha visto las aperturas del Gran Acuario Mazatlán «Mar de Cortés», Kinezis en la Ciudad de México, Hasbro City en el Estado de México, Luchatitlán en Cancún y próximamente VidantaWorld en Nuevo Vallarta, así como Aztlán Parque Urbano y el Acuario Michin en la capital del país.
En México la industria de los parques y atracciones se encuentra en un buen momento con la apertura de instalaciones en diversos puntos de la República, que refuerzan la oferta de entretenimiento para el mercado local y el turismo internacional con ingresos superiores a los 20 mil millones de pesos (mdp) anuales.