El secretario de Economía (SE), Marcelo Ebrard Casaubón, respondió que la fortaleza del gobierno y las mejores prácticas son fundamentales para avanzar en la batalla contra el crimen organizado y seguir con el desarrollo económico.
En el Foro Empresarial México-Italia recibió la oferta del ministro de Relaciones Exteriores de Italia, Antonio Tajani, sobre las estrategias que se pueden y deben implementar para abatir la violencia proveniente del crimen organizado.
«Nosotros hemos combatido diferentes organizaciones criminales y nosotros estamos ganando. Muchos años mataron policías, jueces, ciudadanos y ahora estanos ganando, estamos haciendo un trabajo muy fuerte… y con nuestra experiencia vamos a ayudar al gobierno a defender la libertad de los ciudadanos”.
Antonio Tajani, Ministro de Relaciones Exteriores de Italia
Por su parte, Ebrard Casaubón, recordó sus laborales de secretario de seguridad en la Ciudad de México, hace 20 años, cuando invitó al alcalde de Palermo, Orlando Leo Luca, y le detalló que un punto clave es evitar que la autoridad se intimide, “vamos a seguir con las actividades públicas y tenemos aliados y amigos como los italianos que vamos a trabajara juntos y la experiencia italiana nos dice que podemos salir adelante”.
Además, dijo que en la última década México compró 90 mil millones de dólares y se prevé duplicar este cantidad por el intercambio de tecnología como sucedió con el caso de los equipos para el embasado de vacunas Covid, que se compró y en un lapso de 7 meses y no el tradicional de 3 años se comenzó con su operación”, puntualizó Ebrard Casaubón.
Ambos funcionarios dijeron que esta colaboración tiene mayores perspectivas positivas al enfrentar un situación menos restrictiva en el comercio internacional por los aranceles de la administración Trump.
Por último, Ebrard Casaubón recordó que en su viaje de este Viernes a Washington será para tocar los temas de aranceles al acero y aluminio, tarifa de fentanilo y migración, tiempos de las medidas del T-MEC, etc.