México debe aprovechar relación con China: empresarios

México-China

La relación con China para México y el sector empresarial es una oportunidad que no se debe desaprovechar en la reorganización mundial productiva para expandir el comercio con el gigante asiático, sostuvieron académicos, autoridades comerciales y empresarios.

En las Jornadas Internacionales de la Coparmex el coordinador del Centro de Estudios China-México (Cechimex) de la UNAM, Enrique Dussel Peters, destacó que el gobierno mexicano y los empresarios deben ser más dinámicos y menos tímidos para profundizar el comercio, que no sólo sean cuestiones agrícolas y minerales lo que exportamos al gigante asiático.

El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de México en China (Mexcham), Efrén Calvo Adame, enfatizó que se deben conjuntar los esfuerzos privados y gubernamentales para entrar al mercado chino sin mayores complicaciones por la relación que se tiene con el Partido Comunista Chino.

El vicepresidente ejecutivo de China Chamber of Commerce and Technology México, César Fragozo López, apuntó que la industria automotriz china con su tecnología se debe aprovechar al integrarla, no sólo se debe comprar, sino incorporar con un intercambio de tecnología.

El vicepresidente de asuntos internacionales de Coparmex, Fernando Treviño Núñez, indicó que se busca desde el organismo patronal impulsar a las empresas mexicanas para que tengan una visión y participación global.

En el panel “China en el Nuevo Orden Comercial Mundial” se mencionó que el gobierno estadounidense (Biden y Trump) han solicitado que México no se vuelva la “puerta trasera del valor agregado de China con su securityshoring o te atienes a las consecuencias”, puntualizó el presidente de Cechimex.

La académica de El Colegio de México (Colmex), Marisela Connelly, señaló que no hay una “política coherente” para aprovechar el cuantioso intercambio comercial con el principal oponente de Estados Unidos.

La nueva relación triangular México-Estados Unidos-China revela que las exportaciones mexicanas integran un 7.5 por ciento de componentes importados desde el gigante asiático.

125 Visitas totales
81 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...