México mantiene cero aranceles con EU

Marcelo Ebrard Casaubón

México y Canadá por el acuerdo comercial mantienen un arancel del cero por ciento, lo que no sucedió con otros países que tienen acuerdo comercial y le pusieron arancel recíproco, destacó el secretario de Economía, Marcelo Ebrad Casaubón.

En su participación en el marco de la conferencia mañanera del pueblo de la presidenta Sheinbaum Pardo, destacó que México y Canadá mantuvieron los beneficios del T-MEC.

“Todos estos países tienen tratado libre de comercio, como podrán ustedes ver, esta Singapur, Marruecos, Jordania, Israel, Nicaragua, Chile, Corea del Sur, Colombia, Perú, en fin, y así sucesivamente, hasta Australia. Entonces, todos los casos tienen tarifa recíproca. El caso de México y Canadá, es cero…El único Tratado que tiene cero es el de México, Estados Unidos y por ende Canadá”.

Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía

El titular de la cartera de Economía destacó que por lo publicado ayer en materia comercial se protegen más de 10 millones de empleos directamente relacionados.

Los sectores que están exentos como el agroalimentario, manufacturas electrónicas, eléctricas, química; todo lo que tiene relación con la industria química; vestido y calzado, que para México es muy importante, como ustedes saben, dispositivos médicos y farmacéuticos, maquinaria y equipo.

“Son millones de empleos en todo el país que tienen tasa cero, es decir, no tienen tasa. Y pensamos, esa es la prioridad que nos ha dado la Presidenta, hay que proteger el empleo, buscar que no haya afectación a todos esos sectores que están en todo el país, toda la República de México”.

Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía

¿Y la industria automotriz y siderúrgica?

Ebrard Casaubón explicó que lo referente a la industria automotriz está en negociación la tarifa del 25 por ciento y especificó que la categoría de autopartes no tiene arancel.

“Vamos a estar trabajando para que vehículos terminados, que tiene una, se denomina tarifa global, esa fue anunciada antes de las tarifas recíprocas que se anunciaron ayer, se impuso una tarifa global de 25 por ciento. La meta nuestra en los próximos 40 días es lograr las mejores condiciones de entre todos los países del mundo en materia de industria automotriz”.

Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía

Además, no sólo se trabaja en el arancel automotriz, también para el acero y aluminio que se abordará en los próximos 40 días.

La tarea que se tiene es en vehículos terminados, acero y aluminio, y en lo que hace la tarifa de quienes no están dentro de las reglas de origen del Tratado, logremos las mejores condiciones posibles, para que entonces la competitividad de México sea muy alta, concluyó Ebrard Casaubón.


Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...