México, sede de trabajos para actualización arancelaria

Foro aduanas_ANAM

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) convocó a representantes y directivos del sector empresarial mexicano a la instalación oficial del Foro de Diálogo de Facilitación Aduanera (FODFA), iniciativa destinada a fortalecer la colaboración entre las cámaras y asociaciones empresariales con el propósito de abordar de manera conjunta los desafíos en materia aduanera al actualizar las fracciones arancelarias.

La facilitación aduanera busca la simplificación, racionalización y eliminación de procedimientos y controles aduaneros innecesarios con la estructura jerárquica de la política comercial y en el mundo de los negocios internacionales.

La instalación del FODFA tiene el objetivo de fortalecer la colaboración entre el sector público y privado con la suma de esfuerzos comunes. La ANAM se suma a los esfuerzos nacionales destinados a consolidar un ambiente de negocios más próspero y competitivo que privilegie un entorno comercial más seguro, justo, moderno y eficiente.

El FODFA será un espacio de interlocución en el que participarán funcionarios y representantes del sector empresarial para intercambiar ideas, compartir experiencias y proponer soluciones conjuntas que contribuyan a simplificar y agilizar los procesos aduaneros.

Este espacio promoverá un entorno de negocios más eficiente a partir de la vinculación efectiva y permanente entre el sector público y la iniciativa privada para convenir cómo clasificar los productos y mercancías de uso uso dual, que pueden ser utilizadas por farmacúetico o que pueden ser utilizados para cuestiones de explosivos.

La directora general de atención aduanera y asuntos internacionales, Claudia Ávila Conelly, destacó la participación de México en la Organización Mundial de Aduanas (OMA) al participar el comité de clasificación arancelaria y se realizará un evento del Comité Interamericano de Nomenclatura con la participación de 25 países para actualizar las fracciones arancelarias.

“Hay productos que ya desaparecieron y hay nuevos. Un walkman que está clasificado y está en el sistema pera ya no existe, entonces hay que actualizar el sistema armonizado de clasificación arancelaria o incorporar la visión de sustentabilidad, hay cepillos de dientes está clasificado igual, no importa el material con el que se elaboró: plástico, bambú o metal, pero hoy si es de bambú que contribuye a mitigar el cambio climático ponle una fracción que no pague aranceles”.

Claudia Ávila Conelly, directora general de atención aduanera y asuntos internacionales

El Dr. Andre Foullon Van Lissum, titular de la ANAM, estuvo acompañado de distintos directivos y personas funcionarias públicas de la institución.

El evento contó con la participación de José Abugaber, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin); Alfonso Rojas, presidente del Grupo Regional Consultivo del Sector Privado en las Américas, de la Organización Mundial de Aduanas (OMA); Susana Duque, Directora General del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce); Felipe Miguel González, Vicepresidente de Aduanas de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turísticos (Concanaco-Servytur).

También asistieron el presidente de la Comisión Fiscal de COPARMEX, Domingo Ruiz; directora general del Consejo de Empresas Globales, Erika Quevedo; el Miembro Director de la American Chamber of Commerce México (AMCHAM), Emilio Cadena; el asesor del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX Nacional), Jorge Montañez; el presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAREM), Miguel Cos; y John Willy, Presidente de la Confederación Latinoamericana de Agentes Aduanales, CLAA.

En México se tienen más de 12 400 fracciones arancelarias que se encuentran en 22 secciones, 98 capítulos, mil 231 partidas y 5 mil 212 subpartidas.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...