Mipymes pierden más de 6% de productividad

En la antesala del Día Mundial de las Mipymes se comenzó un programa de impulso para que el sector revierta la caída en productividad de 6.5 por ciento, enfatizó el Centro de Competitividad de México (CCMX).

Con la jornada El momento de las pymes este 23 y 24 de Junio se comparten mejores prácticas para que las mipymes accedan a mayores tasas de crecimiento, desarrollo y profesionalización.

De acuerdo con un estudio de McKinsey Global Institute, la productividad de las grandes empresas crece a tasas del 6 por ciento promedio, mientras que las medianas empresas lo hacen alrededor del 1 por ciento.

En el caso de las micro y pequeñas empresas la productividad decrece a tasas del 6.5 por ciento.

Además, apenas 3 por ciento de las pymes en México son parte de la cadena de valor internacional por ello es importante maximizar los beneficios aportados por los acuerdos comerciales como el TMEC, se mencionó durante el inicio del programa.

Durante 2020-2021 el CCMX con sus programas se han beneficiado a más de 4 mil 500 pymes para reactivar sus operaciones.

Algunas de las acciones implementadas son: acceso a herramientas de trabajo para mejorar sus organizaciones, encuentros de negocios para mover sus productos y servicios con grandes empresas, facilitar productos financieros que se adapten a sus necesidades, y brindar asesoría de manera virtual.

Durante la serie de encuentros virtuales se analizarán los retos y oportunidades de este segmento frente a la nueva realidad post covid.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...