El sector ferretero mexicano tiene un impacto positivo del nearshoring por el traslado de herramienta asiática a México para ser empacada y comercializada en un mercado que rebasa los 970 millones de pesos (mdp).
A casi un mes de que se realice Expo Nacional Ferretera en Guadalajara, el próximo 7 a 9 de Septiembre, el director de la consultora Best Concept, Enrique Sánchez, comentó que Truper, Coflex, Urrea (División Herramientas), IUSA, Pretul, Urrea Agua, Nacobre, Austromex, Fandeli y Diker, son las marcas de mayor importancia de acuerdo con el estudio “Las 101 marcas más influyentes del mercado ferretero”.
“La fuerza que ha tomado el nearshoring ha permitido que el sector ferretero también se vea favorecido por la relocalización de plantas o de líneas productivas, especialmente de Asia, específicamente de China, con una estrategia de ganar mercado en Estados Unidos. hay un crecimiento claro en el área de terminado de producto; por ejemplo, una herramienta que inició en Asia y que concluye en México para envase, etiquetado y posterior distribución a nivel nacional o el extranjero”.
Javier García, Director de Expo Nacional Ferretera 2023.
De acuerdo con datos del Inegi se tienen 63 mil 574 ferreterías y tlapalerías a lo largo de la República Mexicana, de las que un 98.5 por ciento son ferreterías de barrio que compiten en un mercado de 975 mdp.
Los productos con mayor crecimiento son los relacionados con herramientas, iluminación por eficiencia energética, partes de calentadores de agua, material eléctrico y herramientas de mano.