Pensiones con buenos rendimientos y sin peligros: Amafore

Amafore

Los trababajadores no se tienen que preocupar por sus pensiones porque están bien administrados y los rendimientos en lo que va del año superan el dóble dígito, informa el presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), Guillermo Zamarripa Escamilla.

En la presentación del Encuentro Amafore 2025 se destacó que este año los mercados tienen rendimientos históricos y esas ganancias se reflejarán en los saldos de los 70 millones de cuentas que se tienen registrados en las 10 Afores.

Enfatizó Zamarripa Escamilla que en el año las ganancias en Wall Street y los principales índices bursátiles en el registran un desempeño de doble dígito, es decir, de por lo menos 10 por ciento.

“Es un año muy positivo para los mercados con rendimientos 11 por ciento… es una ventaja que este retorno no se mantendrá todos los años, que en los años siguientes será más moderado”.

Guillermo Zamarripa Escamilla, presidente Amafore

La vicepresidenta de vinculación de Amafore, Mari Nieves Lanzagorta García, destacó que el retiro por desempleo es un derecho que no debe interpretarse como un indicador de la población que se encuentra fuera del mercado laboral formal, “son las que conocen su derecho y requieren hacer uso del mismo”,

Explica que se mantiene estable en los últimos 5 años al sólo incrementarse en 50 mil los retiros en comparación con la etapa prepandemia.

“Antes de la pandemia se tenía un promedio mensual de 100 mil retiros y después de la pandemia se mantiene en un promedio de 150 mil, no es algo que preocupe”.

Mari Nieves Lanzagorta García vicepresidenta de vinculación de Amafore

Especificó Lanzagorta García que el monto en los retiros si creció, sin precisarlo, ya que ha crecido el saldo por las contribuciones y mejores salarios.

El vicepresidente técnico de Amafore, Jorge Sánchez Tello, enfatiza que el sistema pensionario en México se encuentra bien administrado por las Afores y se preocupa y ocupa para la construcción de un mejor retiro para los trabajadores y las inversiones que se requieren para la infraestructura que demanda el crecimiento de la economía nacional sin poner en riesgo los recursos de los trabajadores, concluyeron los panelistas.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *