Peso abrió con apreciación

El peso inició la sesión con una apreciación de 0.47 por ciento o 10.1 centavos, cotizó 21.17 pesos por dólar, borró la mayor parte de las pérdidas de la semana.

En el mercado cambiario se observa un debilitamiento generalizado del dólar estadounidense, lo que permite la apreciación del peso mexicano.

En la canasta amplia de principales cruces solo tres divisas pierden terreno, el won surcoreano con 0.36 por ciento, la lira turca con 0.10 por ciento, el dólar australiano con 0.07 por ciento.

Esto se debe probablemente a un incremento del apetito por riesgo en los mercados de capitales en Europa, luego de que se publicaron noticias positivas para la industria automotriz. En Europa, los registros de autos nuevos mostraron un avance anual de 1.1 por ciento durante Septiembre, siendo el primer avance desde Diciembre del 2019.

Los principales índices del mercado de capitales muestran un avance promedio de 1.2 por ciento en Europa, al observarse ganancias importantes en acciones del sector de consumo discrecional.

Las emisoras en el sector de consumo de bienes durables avanzan en promedio 4.3 por ciento, mientras que las del sector automotriz y componentes avanzan 3.20 por ciento.

En Estados Unidos, el mercado de futuros muestra que los principales índices probablemente inicien la sesión con ganancias cercanas a 0.2 por ciento. Este optimismo puede ser de corta duración, siguen riesgos importantes para la recuperación económica global.

Ayer, Alemania reportó un nuevo récord de casos diarios de Covid-19 por segundo día consecutivo, al confirmar 7 mil 620 contagios.

Asimismo, en Francia se registraron 30 mil 621 casos nuevos, un nuevo máximo desde que inició la pandemia. Por su parte en Italia, se observó un incremento de 8 mil 804 contagios en las últimas 24 horas.

Se prevé que en la segunda mitad de Octubre sigan medidas de confinamiento en varios países de Europa. Si bien no se espera que sean tan severos como los implementados en Marzo y Abril, es probable que ocasionen una desaceleración de la recuperación económica.

En Estados Unidos los nuevos casos van en aumento, superando los 65 mil casos diarios durante las últimas 24 horas, algo no visto desde finales de Julio.

Por otro lado, Nancy Pelosi y Steven Munchin, continuaron las negociaciones en torno al paquete de estímulo durante la semana, tratando de encontrar un acuerdo entre la oferta republicana de 1.8 billones de dólares y la demócrata de 2.2 billones.

El día de ayer, Mitch McConnel, el líder republicano en el Senado, indicó que no se pondrá a votación un proyecto de tal magnitud y agregó que el Senado votará por un estímulo de 500 mil millones de dólares la próxima semana.

En Reino Unido, Boris Johnson, deberá decidir este día si abandona o no las conversaciones en torno a un acuerdo comercial con la Unión Europea. De cancelar las negociaciones, podría observarse un regreso del nerviosismo a los mercados financieros de Europa, particularmente del Reino Unido.

Durante la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice entre 21.09 y 21.30 pesos por dólar.

El euro inicia la sesión con una apreciación de 0.17 por ciento, cotizó en 1.1743 dólares, mientras que la libra se apreció 0.05 por ciento y cotizó en 1.2916 dólares.

Mercado de Dinero y Deuda

En Estados Unidos, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años aumenta en 1.3 puntos base, a una tasa de 0.75 por ciento, mientras que en México el rendimiento de los bonos M a 10 años se mantiene sin cambios, en 6.11 por ciento.

Mercado de Derivados

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 22 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 1.63 por ciento y representa el derecho mas no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 21.2470 a 1 mes, 21.6108 a 6 meses y 22.0801 pesos por dólar a un año.

Gabriela Siller
Director de Análisis Económico-Financiero.
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...