Peso cerró a la baja nuevamente

El tipo de cambio peso-dólar cerró la sesión con una depreciación de 0.91 por ciento  o 18.2 centavos, cotizó 20.05 pesos por dólar para ser la segunda con mayor retroceso por mayor fortaleza del dólar.

Con la depreciación de este día el peso acumuló una pérdida de 1.16 por ciento  o 22.9 centavos en las primeras dos sesiones de la semana.

En la sesión, el peso mexicano fue la segunda divisa más depreciada, por detrás del peso colombiano que perdió 1.70 por ciento  y seguido del rand sudafricano que perdió 0.65 por ciento .

El dólar ganó terreno frente a la mayoría de sus principales cruces, con el índice ponderado avanzando 0.21 por ciento , ante la expectativa del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal programado para mañana a las 13:00 horas.

El fortalecimiento del dólar ocurrió a la par de un incremento de 5.5 puntos base en la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años a un nivel de 1.62 por ciento, el mayor incremento diario desde el 18 de Marzo.

Las tasas de interés han subido en semanas previas ante especulación de que una postura monetaria ampliamente flexible por un periodo prolongado, lo que eleva el riesgo de presiones inflacionarias en Estados Unidos.

Por segunda sesión consecutiva el peso pierde a la par de una divisa latinoamericana, siendo ahora el peso colombiano que perdió 1.70 por ciento , acumuló un retroceso de 2.04 por ciento  en la semana.

La depreciación del peso colombiano se debe a que en el congreso hay poca popularidad para una reforma tributaria que busca elevar los impuestos con el fin de evitar un deterioro del endeudamiento y recortes a la calificación crediticia.

Ayer el sol peruano se depreció ante la incertidumbre política previo a la segunda vuelta de las elecciones presidenciales el 6 de Junio, lo que también ocasionó una depreciación del peso mexicano.

En la sesión, el euro tocó un mínimo de 1.2057 y un máximo de 1.2093 dólares. El euro- peso tocó un mínimo de 23.9892 y un máximo de 24.2608 pesos.

Al cierre, las cotizaciones interbancarias a la venta se ubicaron en 20.0530 pesos por dólar, 1.3914 dólares por libra y en 1.2091 dólares por euro.


Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...