Peso cerró con ganancia frente al dólar

El peso cerró la sesión con una apreciación moderada de 0.17 por ciento o 3.2 centavos, cotizó 18.62 pesos por dólar por un mayor apetito por riesgo.

Esto se debe en parte a que el presidente de China, Xi Jinping, se comprometió a cumplir con su objetivo de crecimiento, a pesar del Coronavirus que ha quitado la vida a más de mil 100 personas y detenido la actividad económica en varias regiones del país.

Los mercados de capitales han reaccionado con especial optimismo en Estados Unidos, ya que el índice S&P 500 registró un avance de 0.65 por ciento y el Dow Jones avanzó 0.94 por ciento para nuevos máximos en registro.

A la par del peso mexicano, la mayoría de las divisas de economías latinoamericanas ganaron terreno.

El peso colombiano se apreció 0.94 por ciento, el peso chileno mostró un avance de 0.33 por ciento y el sol peruano se apreció 0.27 por ciento.

En el mercado de materias primas, el precio del WTI subió 3.22 por ciento a 51.55 dólares por barril, mientras en el mercado de dinero se redujo la demanda por activos libres de riesgo, lo que permitió que la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años mostrara un incremento de 2.6 puntos base a 1.63 por ciento.

En la sesión del jueves el mercado estará atento al anuncio de política monetaria de Banco de México en donde es probable que la Junta de Gobierno decida mantener la tasa de interés sin cambios en 7.25 por ciento, mientras los hacedores de política monetaria evalúan el impacto en precios del más reciente incremento al salario mínimo.

De mantener la tasa de interés en 7.25 por ciento, es probable que el tipo de cambio gane terreno de forma moderada, acercándose al nivel clave de 18.50 pesos por dólar.

En la sesión, el tipo de cambio tocó un mínimo de 18.6064 pesos y un máximo de 18.6699 pesos.

El euro-peso alcanzó un mínimo de 20.2338 y un máximo de 20.3864 pesos por euro en las cotizaciones interbancarias a la venta. Por su parte, el euro tocó un mínimo de 1.0865 y un máximo de 1.0926 dólares por euro.

Al cierre, las cotizaciones interbancarias a la venta se ubicaron en 18.6532 pesos por dólar, 1.2959 dólares por libra y en 1.0874 dólares por euro.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...