Peso con buena por avance frente al dólar

El peso cerró la semana con una apreciación moderada de 0.41 por ciento o 7.7 centavos, cotizó 18.77 pesos por dólar, tocó un mínimo de 18.5595 pesos, nivel no visto desde el 01 de Octubre del 2018.

El comportamiento del tipo de cambio durante la semana se puede desagregar en dos partes. En la primera mitad de la semana, se observó un mayor apetito por riesgo en los mercados financieros a nivel global, lo que causó una mayor demanda por divisas de economías emergentes.

El mayor apetito por riesgo se debió a una corrección, después del fuerte episodio de incertidumbre generado por el brote del Coronavirus.

Asimismo, se observó optimismo luego de que se dio a conocer que Estados Unidos y China recortarán aranceles como parte de la primera fase del acuerdo comercial.

Estados Unidos reducirá los gravámenes de 15 por ciento a 7.5 por ciento para un total de 120 mil millones de dólares provenientes de China, mientras que el gigante asiático recortará aranceles a 75 mil millones de dólares de importaciones provenientes de Estados Unidos.

En la segunda mitad de la semana, se observó un fortalecimiento del dólar estadounidense frente a sus principales cruces, lo que borró parte de las ganancias del peso mexicano.

Esta recuperación del billete verde fue producto de la expectativa de que la economía estadounidense podría acelerar su crecimiento este año, después de que se publicaron datos favorables en la semana.

En el mercado cambiario la mayoría de las divisas de depreciaron frente al dólar, a excepción del won surcoreano, el peso mexicano y el dólar taiwanés, que se apreciaron en 0.44 por ciento, 0.41 por ciento y 0.36 por ciento, respectivamente.

El peso mexicano continuó en terreno positivo, debido en parte a que una aceleración de la economía estadounidense favorece a la economía mexicana, pues el 80 por ciento de las exportaciones totales de México se dirigen a ese país.

En la semana, el tipo de cambio tocó un mínimo de 18.5595 pesos y un máximo de 18.8965 pesos.

El euro-peso alcanzó un mínimo de 20.4085 y un máximo de 20.9538 pesos por euro en las cotizaciones interbancarias a la venta.

Por su parte, el euro tocó un mínimo de 1.0942 y un máximo de 1.1096 dólares por euro.

Al cierre, las cotizaciones interbancarias a la venta se ubicaron en 18.7656 pesos por dólar, 1.2887 dólares por libra y en 1.0947 dólares por euro.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...