Peso inició con depreciación por cautela en mercados

El peso inició con una depreciación de 0.07 por ciento o 1.4 centavos y cotizó 19.99 pesos por dólar por la cautela que impera en los mercados financieros globales por los efectos de la pandemia en la recuperación económica.

En el mercado cambiario las divisas muestran un desempeño mixto y prevalece la cautela entre los participantes del mercado, pues sigue habiendo incertidumbre con respecto al desempeño de la actividad económica por la pandemia del Covid19.

A nivel mundial, los casos de Covid19 están por superar los 100 millones. En México, el presidente López Obrador informó que está contagiado de coronavirus, presentando síntomas leves.

En el mercado de capitales se observan pérdidas durante la sesión europea, con caídas que promedian 1.2 por ciento, mientras que el mercado de futuros en Estados Unidos muestra un desempeño mixto, con caídas esperadas en empresas del sector industrial y ganancias cercanas a 1 por ciento en emisoras del sector tecnológico.

Desde el 2020 la pandemia del Covid19 ha favorecido a empresas del sector tecnológico debido al cambio estructural en los patrones de consumo.

La cautela de los mercados se debe a que en la semana habrá eventos y la publicación de indicadores relevantes.

Este día a las 4:30 el Senado de Estados Unidos votará por la nominación de Janet Yellen como secretaria del Tesoro.

El miércoles 27 habrá anuncio de política monetaria, en donde es probable que la Reserva Federal reitere su intención de mantener una tasa de interés cercana a 0 por ciento durante un periodo de tiempo prolongado.

Los participantes del mercado de capitales podrían estar a la espera de este comunicado y de la publicación de más resultados trimestrales, principalmente en Estados Unidos.

Otro evento relevante es la reunión anual del Foro Económico Mundial (WEF), la cual será en línea.

Este día iniciará con la conferencia del presidente de China, Xi Jinping. Asimismo, el presidente de Francia, Emmanuel Macron y la canciller alemana, Angela Merkel, darán conferencias durante la semana.

Durante la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 19.89 y 20.12 pesos por dólar.

El euro inició la sesión con una depreciación de 0.21 por ciento, cotizó 1.2146 dólares y la libra perdió 0.06 por ciento, cotizó en 1.3678 dólares.

Mercado de Dinero y Deuda

En Estados Unidos, el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años disminuye en 2.2 puntos base, a 1.06 por ciento, mientras que en México el rendimiento de los bonos M a 10 años aumenta en 2.7 puntos base, a una tasa de 5.64 por ciento.

Mercado de Derivados

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 20.50 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 1.48por ciento y representa el derecho mas no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 20.0545 a 1 mes, 20.3922 a 6 meses y 20.7928 pesos por dólar a un año

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

25 Visitas totales
16 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...