Peso mexicano abrió con ligera apreciación

Peso-dólar

El tipo de cambio peso-dólar inició la sesión con una apreciación de 0.03 por ciento, cotizó 17.05 pesos, tocó un máximo de 17.0799 y un mínimo de 17.0179 pesos por dólar.



La apreciación del peso mexicano se debe a una corrección a la baja del dólar que pierde 0.09 por ciento, de acuerdo con el índice ponderado.

En el mercado cambiario las divisas más apreciadas esta mañana: corona noruega, 0.64 por ciento; corona sueca, 0.58 por ciento; peso chileno, 0.47 por ciento; dólar canadiense, 0.38 por ciento; franco suizo, 0.32 por ciento; corona checa, 0.25 por ciento; euro, 0.25 por ciento; corona danesa, 0.23 por ciento, y la libra esterlina con 0.19 por ciento.

Las divisas más depreciadas: rublo ruso, 0.54 por ciento; yen japonés, 0.44 por ciento; won surcoreano, 0.34 por ciento; rupia de Indonesia, 0.26 por ciento, y la lira turca con 0.16 por ciento.

Esta mañana destaca que la tasa sobre préstamos a 5 años del Banco Popular de China se mantuvo sin cambios en 4.2 por ciento, contrario a lo esperado por el mercado que anticipaba una disminución, luego de que la semana pasada el Banco Popular de China bajó la tasa de referencia en 15 puntos base.

Por su parte, la tasa a 1 año bajó 10 puntos base a 3.45 por ciento, disminución menor a lo esperado. Es probable que la decisión de no modificar agresivamente las tasas a 1 y 5 años sea un esfuerzo por no afectar la rentabilidad del sistema financiero en China.

La decisión tuvo un efecto negativo sobre el mercado de capitales en Asia, en donde el Hang Seng de Hong Kong perdió 1.82 por ciento y el CSI 300 de Shanghái perdió 1.44 por ciento.

En contraste, en Japón el Nikkei 225 avanzó 0.37 por ciento. El pesimismo de los mercados por ahora se mantuvo en Asia y no se ha expandido a Europa ni al continente americano. En Europa, el FTSE 100 de Londres avanza 0.34 por ciento, el CAC 40 de Francia 0.99 por ciento y el DAX de Alemania 0.62 por ciento. En Estados Unidos el Dow Jones avanza 0.20 por ciento, el S&P 500 0.37 por ciento y el Nasdaq 0.58 por ciento.

Durante la sesión se espera que el tipo de cambio cotice entre 16.98 y 17.12 pesos por dólar.

Mercado de Dinero y Deuda

En Estados Unidos, la tasa de las notas del Tesoro a 10 años sube 6.5 puntos base a 4.32 por ciento, tocando un máximo de 4.3260 por ciento, nivel no visto desde el 21 de octubre del 2022. En México, la tasa de los bonos M a 10 años aumentó 5 puntos base, ubicándose en 9.39 por ciento.

Mercado de Derivados

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 17.50 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 1.54 por ciento y representa el derecho, pero no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 17.1335 a 1 mes, 17.6126 a 6 meses y 18.1655 pesos por dólar a un año.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...