El tipo de cambio peso-dólar cerró la sesión con apreciación de 0.07 por ciento o 1.3 centavos, cotizó 17.19 pesos, tocó un máximo de 17.2038 y un mínimo de 17.1458 pesos en sesión de baja operación financiera.
Durante la sesión, el tipo de cambio se mantuvo estable y mostró un comportamiento lateral, debido a la baja liquidez del mercado financiero.
En Estados Unidos estuvieron cerrados los mercados por el Día de Acción de Gracias y mañana viernes el mercado de capitales cerrará temprano, a las 12:00 horas del centro de México, y el mercado de bonos a las 13:00 horas, y se anticipa que continúe baja liquidez.
El dólar cerró con un retroceso de 0.11 por ciento de acuerdo con el índice ponderado, luego de que durante la mañana varios bancos centrales adoptaron un lenguaje restrictivo sobre el futuro de su política monetaria.
Las divisas más apreciadas fueron: florín húngaro, 0.59 por ciento; dólar neozelandés, 0.40 por ciento; libra esterlina, 0.33 por ciento; rand sudafricano, 0.32 por ciento; corona checa, 0.31 por ciento; dólar australiano, 0.24 por ciento; yuan chino, 0.24 por ciento, won surcoreano, 0.23 por ciento, y el euro con 0.16 por ciento.
Las divisas más depreciadas fueron el shekel israelí con 0.19 por ciento; corona sueca, 0.17 por ciento; peso argentino, 0.16 por ciento; peso chileno, 0.14 por ciento, y la corona noruega con 0.12 por ciento.
El mercado de capitales cerró con ganancias en una sesión con baja liquidez debido al cierre de los mercados estadounidenses.
En Europa, el STOXX 600 registró una ganancia de 0.27 por ciento con un volumen de operación 29.46 por ciento por debajo del promedio de los últimos 100 días. El volumen de operación del DAX alemán fue de 38.78 por ciento por debajo del promedio de los últimos 100 días, cerró con una ganancia de 0.23 por ciento y en su mayor nivel desde el 10 de Agosto. El FTSE 100 registró una ganancia de 0.19 por ciento, cortó una racha de 3 sesiones consecutivas a la baja.
En México, el IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia de 0.55 por ciento y en su mayor nivel desde el 6 de Septiembre. En la sesión el volumen de operaciones fue 72.67 por ciento inferior al promedio de los últimos 100 días. Al interior, las ganancias se dieron en los sectores: industrial (+1.43 por ciento), consumo básico (+0.66 por ciento), financiero (+0.35 por ciento), materiales (+0.30 por ciento) y servicios de comunicación (+0.28 por ciento).
En la sesión, el euro tocó un mínimo de 1.0884 y un máximo de 1.0930 dólares. La libra tocó un mínimo de 1.2489 y un máximo de 1.2564 dólares. El euro-peso tocó un mínimo de 18.6969 y un máximo de 18.7815 pesos por euro.
Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE