Peso mexicano entre las más apreciadas este día

El tipo de cambio peso-dólar cerró la sesión con una apreciación de 0.51 por ciento o 9.4 centavos, cotizó 18.37 pesos, tocó un mínimo de 18.3211 y un máximo de 18.4800, nivel no visto desde el 19 de Abril del 2018, fue una de las divisas que más avanzó frene al billete verde.

El peso mexicano fue de las pocas divisas que ganaron terreno en la sesión, se ubicó en la cuarta posición, por detrás del peso colombiano que avanzó 1.30 por ciento, el shekel israelí con 0.39 por ciento y el sol peruano con 0.55 por ciento.

Después del peso mexicano las divisas que ganaron terreno fueron el peso chileno con 0.44 por ciento, el real brasileño con 0.07 por ciento y el yen japonés con 0.06 por ciento.

Con la apreciación del peso en la sesión se confirma la tendencia a la baja y se mantiene la expectativa de que pueda dirigirse hacia el nivel de 18.00 pesos por dólar.

Al cierre de este día el tipo de cambio acumuló ocho sesiones por debajo de 18.60 pesos por dólar, señal de consolidación en los niveles actuales.

La fuerza del peso mexicano se debe a la expectativa de mayores incrementos a la tasa de interés por parte del Banco de México, mientras que señales positivas para el crecimiento económico de Estados Unidos también benefician a la economía mexicana y al tipo de cambio a través de mayores exportaciones.

El dólar estadounidense se fortaleció 0.26 por ciento de acuerdo con el índice ponderado, ganando terreno frente a la mayoría de las divisas en la canasta amplia de principales cruces.

Las divisas más depreciadas fueron: peso argentino, 0.90 por ciento; won surcoreano, 0.69 por ciento; dólar australiano, 0.69 por ciento; rublo ruso, 0.63 por ciento; libra esterlina, 0.57 por ciento; corona noruega, 0.50 por ciento; zloty polaco, 0.44 por ciento; euro, 0.42 por ciento, y la corona danesa con 0.42 por ciento.

El dólar se fortaleció tras la publicación de las minutas de la Reserva Federal a las 13:00 horas, que fueron interpretadas como restrictivas.

De acuerdo con las minutas, pocos miembros del FOMC apoyaban un incremento a la tasa de 50 puntos base el pasado 1 de Febrero, mientras que varios consideran que la postura monetaria no es lo suficientemente restrictiva.

El siguiente anuncio de política monetaria de la Fed está programado para el 22 de Marzo, en donde también se publicará una actualización de las proyecciones económicas y para la tasa de interés del Comité.

En la sesión, el euro tocó un mínimo de 1.0599 y un máximo de 1.0664 dólares por euro. La libra tocó un mínimo de 1.2035 y un máximo de 1.2136 dólares por libra. Por su parte, el euro peso tocó un mínimo de 19.4686 y un máximo de 19.6742 pesos por euro.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...